CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿POR QUÉ LAS MINILUNAS DE SATURNO TIENEN FORMA DE RAVIOLI Y NO SON DEL MISMO COLOR?.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 3 de julio de 2019

¿POR QUÉ LAS MINILUNAS DE SATURNO TIENEN FORMA DE RAVIOLI Y NO SON DEL MISMO COLOR?.



Los satélites más cercanos a ese planeta son rojizos y los alejados son azulados.


Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha descubierto la composición de cinco pequeñas lunas ubicadas en el sistema de anillos de Saturno, según un reciente estudio publicado en la revista Science.
Gracias a los datos recopilados por la nave espacial Cassini, esos especialistas determinaron que las superficies de Atlas, Pan, Dafne, Epimeteo y Pandora están cubiertas con material de los anillos de Saturno y de partículas heladas que emanan de Encélado, el satélite más grande del sexto planeta del Sistema Solar.
"Esas lunas están recogiendo partículas de hielo y polvo de los anillos para formar faldas pequeñas alrededor de sus ecuadores", mientras que "un cuerpo más denso tendría más forma de bola porque la gravedad atraería el material" dijoBonnie Buratti, integrante del Laboratorio de Propulsión a Chorro y directora del estudio.
Además, los científicos comprobaron que las superficies de esos cinco pequeños satélites son porosas, algo que confirma que se formaron en múltiples etapas a medida que el material del anillo se asentaba en núcleos más densos, que podrían ser restos de un objeto más grande que se rompió y también ayuda a explicar su forma: en lugar de ser esféricos, son similares a raviolis.
"Los atrevidos y cercanos sobrevuelos de estas extrañas lunas nos permiten observar cómo interactúan con los anillos de Saturno" y suponen otra evidencia de que el conjunto forma un sistema "extremadamente activo y dinámico", continuó Buratti.
De los satélites estudiados, las superficies de Dafne y Pan —los más cercanos a Saturno— son las más alteradas por los materiales y cuentan con una tonalidad rojiza, similar al color de los anillos principales. Por su parte, Atlas, Epimeteo y Pandora —las más alejadas— no solo están recubiertas por esos restos, sino también por partículas heladas y vapor de agua las 'plumas' que emanan de Encélado que les otorgan un color más azulado.

entrada de Makeka Barría @ 23:13

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO, VIDEO: HUBBLE CAPTURA UN ESPECTÁCULO DE FUEG...
  • ASTRÓNOMOS DESCIFRAN UN ENIMÁGTICO PULSO LUMINOSO ...
  • LOS EXOPLANETAS MÁS CERCANOS A NOSOTROS PODRÍAN AL...
  • (VIDEOS) UN ORDENADOR CUÁNTICO CONFIRMA EN SU PRIM...
  • UN ASTEROIDE DEL TAMAÑO DE TRES CAMPOS DE FÚTBOL S...
  • DESCUBREN RESTOS DE UN PLANETA QUE MUESTRAN CÓMO S...
  • CIENTÍFICOS DETECTAN "LLUVIAS" DE PLASMA EN ESTRUC...
  • ENCUENTRAN LA MOLÉCULA MÁS ANTIGUA DEL ESPACIO QUE...
  • DESCUBREN UN TROZO DE UN COMETA ATRAPADO DENTRO DE...
  • TODO SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS: ¿QUÉ SON, DÓNDE ES...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]