CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ENCUENTRAN RASTROS DE UNA POSIBLE FUSIÓN DE LA VÍA LÁCTEA CON OTRA GALAXIA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 15 de mayo de 2019

ENCUENTRAN RASTROS DE UNA POSIBLE FUSIÓN DE LA VÍA LÁCTEA CON OTRA GALAXIA.



Un equipo de científicos españoles y franceses supone que nuestra galaxia ha sufrido una importante perturbación externa, iniciada hace unos 5.000 millones de años.

La Vía Láctea experimentó un fuerte brote de formación estelar, probablemente provocado por su fusión con otra galaxia, revela un estudio publicado en la revista científica Astronomy & Astrophisics.
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (España) y del Observatorio de Besançon (Francia) señala que en ese proceso habrían nacido más de 50 % de las estrellas de la Vía Láctea.
La cantidad de estrellas que acumula nuestra galaxia tendría que haber ido disminuyendo poco a poco por carencia de gas y, sin embargo, hace 5.000 millones de años se produjo algún incidente tras el cual las estrellas empezaron a crecer rápidamente, proceso que llegó al pico de su actividad hace unos 2.000 a 3.000 millones de años.
El estudio supone que ese brote de formaciones estelares pudo ocurrir por la fusión de nuestra galaxia con otra, rica en gas. Anteriores trabajos científicos ya han demostrado que la Vía Láctea creció gracias a tales fusiones, y una de ellas habría podido provocar este 'boom'.
"La escala de tiempo de este fuerte brote de formación estelar, junto con la enorme cantidad de masa estelar involucrada en el proceso (miles de millones de masas solares), nos lleva a plantear que el disco de nuestra galaxia no ha tenido una evolución tranquila y pausada, sino que ha sufrido una importante perturbación externa, que comenzó hace unos 5.000 millones de años", explica Roger Mor, uno de los autores de la investigación, en un comunicado de la Universidad de Barcelona.
El equipo de científicos llegó a estas conclusiones utilizando los aportes de la sonda espacial Gaia. Gracias a ello pudieron obtener, por primera vez, datos sobre las distancias entre más de tres millones de estrellas del entorno galáctico, lo que les permitió suponer cuáles fueron los mecanismos que contribuyeron a su formación.

entrada de Makeka Barría @ 19:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • (VIDEO) PUBLICAN EL RETRATO MÁS DETALLADO DE LA NE...
  • FOTO: LA NASA "COCINA" EN SU LABORATORIO LA ATMÓSF...
  • LA FÍSICA CUÁNTICA DEMUESTRA QUE CADA PERSONA TIEN...
  • (VIDEO) DETECTAN UNA POTENTE COLISIÓN ENTRE DOS ES...
  • LA RESTAURACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO SALVÓ LA VIDA ...
  • "DEFORMADA Y RETORCIDA": EL PRIMER MAPA PRECISO EN...
  • EL HUBBLE DETECTA OTRA "MISTERIOSA MANCHA OSCURA" ...
  • (VIDEO) CIENTÍFICOS CREEN QUE EN LA TIERRA SE FORM...
  • "PARECE QUE ENCONTRAMOS NUEVOS FENÓMENOS FÍSICOS":...
  • EXPONEN UNA SOLA IMAGEN MAPA DE LA TIERRA CREADO A...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]