CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FOTO: LA NASA "COCINA" EN SU LABORATORIO LA ATMÓSFERA DE LOS "JUPÍTERES CALIENTES".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 12 de mayo de 2019

FOTO: LA NASA "COCINA" EN SU LABORATORIO LA ATMÓSFERA DE LOS "JUPÍTERES CALIENTES".



En el marco de su estudio, los especialistas trataron de entender cómo se forma la neblina en sus atmósferas hasta a grandes alturas y en condiciones de baja presión.


Los especialistas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) en Pasadena (California, EE.UU.) lograron crear en la Tierra una atmósfera que se parece a la de un tipo especial de planetas extrasolares, denominados 'jupíteres calientes'.

Un exoplaneta orbita no el Sol, sino otras estrellas. Por su parte, los jupíteres calientes giran alrededor de sus estrellas a relativa corta distancia y el período de la rotación completa dura solo 10 días. Su cercanía a las estrellas calientes hace las temperaturas en sus atmósferas muy altas: entre 530 y 2.800 grados Celsius, reza el comunicado publicado en el sitio web del JPL el 14 de marzo.
Las atmósferas de estos planetas tienen también otra cualidad: son muy nebulosas hasta a grandes alturas y en condiciones de baja presión, cuando las nubes no deben formarse. Para explicar su aparición, los expertos de la NASA decidieron "cocinar" atmósferas semejantes en su laboratorio.
Con ese fin, los investigadores mezclaron hidrógeno y monóxido de carbono –que son "muy comunes en el universo" y pueden formar parte de las atmósferas de los jupíteres calientes-, los calentaron en un horno de alta temperatura a entre 330 y 1.230 grados Celsius y luego los expusieron a una alta dosis de radiación ultravioleta. Mientras que el calentamiento de la mezcla no produjo resultados, la radiación ayudó a producir la neblina.

"Aunque es imposible simular exactamente en el laboratorio estos entornos duros del planeta extrasolar, podemos acercarnos mucho", afirmó Murthy Gudipati, principal científico del laboratorio y el líder del estudio, publicado el 29 de enero en la revista The Astrophysical Journal.
"Este resultado cambió la manera cómo interpretamos estas atmósferas nebulosas de los jupíteres calientes", indicó, a su vez, Benjamin Fleury, del mismo laboratorio. De acuerdo con sus palabras, tienen planes para seguir investigando las partículas, que aparecen en la atmósfera de estos exoplanetas para "entender mejor cómo se forman, cómo absorben la luz y cómo responden a los cambios en el entorno". "Toda esa información puede ayudar a los astrónomos a entender lo que están viendo cuando observan estos planetas", señaló.

entrada de Makeka Barría @ 20:28

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA FÍSICA CUÁNTICA DEMUESTRA QUE CADA PERSONA TIEN...
  • (VIDEO) DETECTAN UNA POTENTE COLISIÓN ENTRE DOS ES...
  • LA RESTAURACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO SALVÓ LA VIDA ...
  • "DEFORMADA Y RETORCIDA": EL PRIMER MAPA PRECISO EN...
  • EL HUBBLE DETECTA OTRA "MISTERIOSA MANCHA OSCURA" ...
  • (VIDEO) CIENTÍFICOS CREEN QUE EN LA TIERRA SE FORM...
  • "PARECE QUE ENCONTRAMOS NUEVOS FENÓMENOS FÍSICOS":...
  • EXPONEN UNA SOLA IMAGEN MAPA DE LA TIERRA CREADO A...
  • ¿SE ACERCA EL ARMAGEDÓN? LA NASA ANALIZA CÓMO ACTU...
  • MARTE MUESTRA SUS "ARAÑAS PELUDAS" Y DIABLOS DE PO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]