CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: "DEFORMADA Y RETORCIDA": EL PRIMER MAPA PRECISO EN 3D DE LA VÍA LÁCTEA REVELA SU VERDADERA FORMA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 5 de mayo de 2019

"DEFORMADA Y RETORCIDA": EL PRIMER MAPA PRECISO EN 3D DE LA VÍA LÁCTEA REVELA SU VERDADERA FORMA.



Un estudio determinó que el disco estelar de nuestra galaxia no es plano, sino que su forma es similar a la de una 'S'.


El disco estelar de la Vía Láctea no tiene la forma plana que pensábamos, sino que se deforma y retuerce en sus extremos, según sugieren unos astrónomos que crearon un mapa tridimensional de nuestra galaxia y elaboraron un estudio citado por el portal EurekAlert!
Esa investigación, cuyos resultados publicó la revista Nature Astronomy el pasado 4 de febrero, se basó en las observaciones de 1.339 estrellas jóvenes pulsantes —cuerpos celestes con una masa entre cuatro y 20 veces superior y una luminosidad 100.000 veces más intensa en comparación al Sol— con ayuda del telescopio infrarrojo WISE de la NASA.
"Normalmente, imaginas las galaxias espiraladas absolutamente planas, como Andrómeda", cuya forma puede ser "fácilmente observada mediante un telescopio", expresó Richard de Grijs, profesor de la Universidad Macquarie (Nueva Gales del Sur, Australia) y coautor del trabajo.

Con forma de 'S'

En los últimos 50 años, diferentes investigadores encontraron evidencias de que las nubes interestelares de hidrógeno presentes en la Vía Láctea se encuentran, en cierta medida, retorcidas con respecto al disco galáctico.
Los especialistas que investigaron este fenómeno determinaron que los átomos de hidrógeno —que constituyen la mayor parte del disco gaseoso— otorgan a nuestra galaxia una forma semejante a una 'S' a causa de que la fuerza de la gravedad disminuye en su periferia.

¿Un fenómeno único en el Universo?

"Es notoriamente difícil determinar las distancias desde el Sol hasta las partes del disco gaseoso exterior de la Vía Láctea sin tener una clara idea sobre cómo se ve ese disco", acotó Hiaodian Chen, investigador de la Academia de las Ciencias de China y autor principal del trabajo.
Con su nuevo catálogo de estrellas variables pulsantes conocidas como las clásicas Cefeidas, para las que "se pueden deteminar las distancias con una precisión entre el 3 % y el 5 %", estos expertos pudieron crear el primer mapa preciso de la Vía Láctea en 3D, incluidas las regiones más alejadas del centro.
Estos científicos señalaron que ya se habían observado otras galaxias con estructuras similares a la nuestra con lo cual, a pesar de ser un fenómeno poco frecuente, la forma 'retorcida' del disco estelar de la Vía Láctea no es un caso único en el universo.

entrada de Makeka Barría @ 21:52

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL HUBBLE DETECTA OTRA "MISTERIOSA MANCHA OSCURA" ...
  • (VIDEO) CIENTÍFICOS CREEN QUE EN LA TIERRA SE FORM...
  • "PARECE QUE ENCONTRAMOS NUEVOS FENÓMENOS FÍSICOS":...
  • EXPONEN UNA SOLA IMAGEN MAPA DE LA TIERRA CREADO A...
  • ¿SE ACERCA EL ARMAGEDÓN? LA NASA ANALIZA CÓMO ACTU...
  • MARTE MUESTRA SUS "ARAÑAS PELUDAS" Y DIABLOS DE PO...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN 83 AGUJEROS NEGROS SUPERMASIV...
  • UNA EXTRAÑA ESTRELLA VUELVE A EMITIR RADIOONDAS TR...
  • CIENTÍFICO PROPONE USAR LA ENERGÍA DE LOS AGUJEROS...
  • CALCULAN QUE EL PLANETA MÁS PRÓXIMO A LA TIERRA ES...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]