CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA COLABORADORA DE LA NASA DESCUBRE UNA VETUSTA ESTRELLA ENANA CON "DESCONCERTANTES" ANILLOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 21 de febrero de 2019

UNA COLABORADORA DE LA NASA DESCUBRE UNA VETUSTA ESTRELLA ENANA CON "DESCONCERTANTES" ANILLOS.



Los investigadores estiman que podría tratarse de la enana blanca más antigua y más fría conocida rodeada de polvo y escombros.

Melina Thévenot, una voluntaria alemana que trabaja para el proyecto de la NASA 'Backyard Worlds: Planet 9', ha descubierto una vetusta estrella de tipo enana blanca rodeada por "desconcertantes" anillos, informa un comunicado publicado en la web de la agencia espacial estadounidense.
Según la publicación, la estrella, denominada como LSPM J0207+3331, o J0207, se ubica a 145 años luz en la constelación de Capricornio, y su edad estimada es de 3.000 millones de años. Los astrónomos estiman que podría tratarse de la enana blanca más antigua y fría conocida hasta la fecha que se encuentra rodeada de polvo. Antes, los discos y anillos de polvo se habían observado solamente alrededor de enanas blancas que tenían un tercio de la edad de J0207.
"Esta enana blanca es tan antigua que cualquier proceso que alimente material a sus anillos debe operar en escalas de tiempo de mil millones de años", comentó al respecto el director del proyecto, el astrónomo John Debes. "La mayoría de los modelos que los científicos han creado para explicar los anillos alrededor de las enanas blancas solo funcionan bien hasta unos 100 millones de años, de ahí que esta estrella realmente desafíe nuestras conjeturas de cómo evolucionan los sistemas planetarios", agregó el científico.
Además, los investigadores sugieren que esta estrella podría ser la primera enana blanca conocida con múltiples anillos de polvo. Según creen, la J0207 puede tener dos componentes distintos: un anillo delgado ubicado en el punto donde las mareas de la estrella rompen los asteroides, y un anillo más amplio y más cercano a la estrella.

entrada de Makeka Barría @ 20:19

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • HALLAN UN RARO SISTEMA DE ESTRELLAS CON UN DISCO F...
  • ¿CÓMO CRECEN TANTO LOS AGUJEROS NEGROS MASIVOS? UN...
  • DETERMINAN EN QUÉ AÑO EL ASTEROIDE APOFIS SE ACERC...
  • VIDEO: CREAN UNA SIMULACIÓN DE LA EXPLOSIÓN MÁS PO...
  • CAPTURAN UNA FOTOGRAFÍA PANORÁMICA DE LA SOMBRA DE...
  • SATÉLITES "CANDIDATOS" PARA ALOJAR VIDA EXTRATERRE...
  • FOTO: CAPTAN UN COMETA, UNA NEBULOSA, UN METEORO Y...
  • HALLAN LLUVIA DE METANO EN EL POLO NORTE DE TITÁN,...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ CONSECUENCIAS QUE EXPERIM...
  • "NUNCA HEMOS VISTO ALGO ASÍ ORBITANDO AL SOL": CIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]