CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿CÓMO CRECEN TANTO LOS AGUJEROS NEGROS MASIVOS? UN ESTUDIO EMPIEZA A DEVELAR LA INCÓGNITA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 19 de febrero de 2019

¿CÓMO CRECEN TANTO LOS AGUJEROS NEGROS MASIVOS? UN ESTUDIO EMPIEZA A DEVELAR LA INCÓGNITA.



Algunos de ellos llegan a pesar miles de millones de veces más que el Sol. ¿Cómo lo consiguen?

Un grupo de científicos han descubierto una nueva forma de 'alimentarse' que tienen los agujeros negros supermasivos, que pueden llegar a pesar hasta miles de millones de veces más que nuestro Sol.
Pese a que estos son bastante comunes, todavía no está claro para la ciencia cómo pueden alcanzar proporciones tan gigantescas. Mientras algunos absorben constantemente gas de sus alrededores, otros pueden llegar a 'tragarse' estrellas enteras.  Sin embargo, ninguna teoría explica de manera independiente cómo los agujeros negros supermasivos pueden 'encenderse' de manera inesperada y seguir creciendo de manera rápida durante un largo periodo de tiempo.
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha descubierto que algunos de estos agujeros negros supermasivos se activan de repente y empiezan a crecer devorando grandes cantidades de gas a su alrededor.
El equipo analizó el agujero negro AT 2017bgt, que inicialmente se creía que era un evento de 'tragado de estrellas', o disrupción de marea.
"El brillo repentino de AT 2017bgt recordaba a un evento de disrupción de marea", dijo al portal Science Alert el astrofísico Benny Trakhtenbrot, uno de los principales autores del estudio. 
"Pero rápidamente nos dimos cuenta de que esta vez había algo inusual. La primera pista fue un componente adicional de la luz, que nunca se había visto en eventos de interrupción de mareas", señaló.  
Durante más de un año, el equipó analizó el evento con ayuda de múltiples observatorios desde la Tierra y utilizando datos de observación de los satélites Swift y NuSTAR de la NASA.
Lo que vieron fue que la emisión óptica y ultravioleta alrededor del agujero negro aumentó en aproximadamente 50 % durante más de un año, al igual que también aumentó la emisión de rayos X hasta que, llegado un momento, el evento se extinguió.
Los científicos concluyeron que se trataba de un nuevo modo de 'alimentación' de los agujeros negros nunca observado antes, en el que estos se reactivan para apagarse posteriormente.
El estudio identificó otros dos recientes eventos de 'alimentación' de agujeros negros con las mismas características, lo que apunta que lo ocurrido con AT 2017bgt no sea un caso aislado y hace probable que algo similar pueda volver a ser observado en un futuro.

entrada de Makeka Barría @ 21:20

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETERMINAN EN QUÉ AÑO EL ASTEROIDE APOFIS SE ACERC...
  • VIDEO: CREAN UNA SIMULACIÓN DE LA EXPLOSIÓN MÁS PO...
  • CAPTURAN UNA FOTOGRAFÍA PANORÁMICA DE LA SOMBRA DE...
  • SATÉLITES "CANDIDATOS" PARA ALOJAR VIDA EXTRATERRE...
  • FOTO: CAPTAN UN COMETA, UNA NEBULOSA, UN METEORO Y...
  • HALLAN LLUVIA DE METANO EN EL POLO NORTE DE TITÁN,...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ CONSECUENCIAS QUE EXPERIM...
  • "NUNCA HEMOS VISTO ALGO ASÍ ORBITANDO AL SOL": CIE...
  • CAPTAN LOS ÚLTIMOS INSTANTES DE "VIDA" DE UNA EST...
  • FOTOS: LA NASA CAPTA EL COMETA MÁS BRILLANTE DE 20...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]