CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿QUÉ PASA EN LAS NUBE DE VENUS?: DETECTAN UNAS VETAS GIGANTESCAS DE "ESCALA PLANETARIA".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 26 de febrero de 2019

¿QUÉ PASA EN LAS NUBE DE VENUS?: DETECTAN UNAS VETAS GIGANTESCAS DE "ESCALA PLANETARIA".



Cada estructura mide cientos de kilómetros de ancho y se extiende a lo largo de casi 10.000 kilómetros.

Venus suele ser considerado como 'el gemelo' de nuestro planeta por su tamaño y gravedad, similares a los de la Tierra. Sin embargo, su superficie resulta difícil de explorar debido a que su cielo está completamente cubierto por gruesas nubes de ácido sulfúrico y la temperatura en el planeta es de 460 grados centígrados.
Ahora, gracias a una nueva investigación que combina la exploración del planeta desde el espacio y la simulación con un programa especial, los científicos han podido resolver algunos misterios de la tórrida atmósfera de 'gemelo' de la Tierra.
Gracias a la sonda Akatsuki, que orbita Venus desde diciembre de 2015, un grupo de científicos japonenses de la Universidad de Kobe ha identificado en las nubes de Venus unas vetas gigantescas.
Las imágenes de la sonda muestran unas estrías gigantes casi simétricas en los hemisferios norte y sur, cada una de las cuales mide cientos de kilómetros de ancho, extendiéndose en diagonal a lo largo de casi 10.000 kilómetros. Los científicos calificaron su hallazgo como "estructuras de vetas de escala planetaria".

Para explicar el fenómeno, los científicos recurrieron a un programa AFES-Venus de simulación de la atmósfera del 'gemelo' de la Tierra. Las imágenes obtenidas por la sonda son casi idénticas a las generadas por el programa, confirmando que las simulaciones de AFES-Venus son precisas.

Asimismo, las simulaciones han permitido a los investigadores explicar el origen de las estructuras, derivadas de un fenómeno estrechamente relacionado con el clima cotidiano de la Tierra: los flujos de aire en la atmósfera de los planetas, conocidos como corrientes de chorro, a lo que se une la inestabilidad baroclínica. Los científicos también afirman que este tipo de estructuras nunca fue observado en la Tierra y que podría ser un fenómeno exclusivo de Venus.

entrada de Makeka Barría @ 21:35

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • INESPERADO "EUREKA": LA NASA ANUNCIA EL DESCUBRIMI...
  • EL TRIPLE DE ASTEROIDES IMPACTAN LA TIERRA HOY EN ...
  • OBTIENEN PRUEBAS DE LABORATORIO DE LA TEORÍA DE "R...
  • VIDEO: LA VELOCIDAD DE LA LUZ Y LA DESAPARICIÓN DE...
  • UNA COLABORADORA DE LA NASA DESCUBRE UNA VETUSTA E...
  • HALLAN UN RARO SISTEMA DE ESTRELLAS CON UN DISCO F...
  • ¿CÓMO CRECEN TANTO LOS AGUJEROS NEGROS MASIVOS? UN...
  • DETERMINAN EN QUÉ AÑO EL ASTEROIDE APOFIS SE ACERC...
  • VIDEO: CREAN UNA SIMULACIÓN DE LA EXPLOSIÓN MÁS PO...
  • CAPTURAN UNA FOTOGRAFÍA PANORÁMICA DE LA SOMBRA DE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]