CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EN LA VÍA LÁCTEA UN AGUJERO NEGRO QUE GIRA CASI AL MÁXIMO DE LA VELOCIDAD CÓSMICA POSIBLE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 2 de diciembre de 2018

DESCUBREN EN LA VÍA LÁCTEA UN AGUJERO NEGRO QUE GIRA CASI AL MÁXIMO DE LA VELOCIDAD CÓSMICA POSIBLE.




La gravitación del objeto es tan grande que absorbe toda la materia de las proximidades espaciales.


Un agujero negro que gira a una velocidad de casi el máximo posible y devora materia a su alrededor ha sido detectado en nuestra galaxia, informa The Hindustan Times.
El análisis de los rayos X emitidos desde el sistema estelar binario 4U 1630-47 ha revelado la existencia de un agujero negro que tiene 10 veces la masa del Sol y gira al 90 % de la velocidad de la luz, que según la teoría de la relatividad de Albert Einstein es el límite de la velocidad cósmica.
Tal velocidad, que ha sido registrada anteriormente solo en cuatro objetos semejantes, ha estado provocando la absorción de gases y polvo cósmico del espacio próximo al agujero negro.
Las mediciones han sido confirmadas por una investigación llevada a cabo mediante el observatorio de rayos X indio AstroSaty el estadounidense Chandra, de la NASA.
Las primeras observaciones de los rayos en 4U 1630-47 fueron realizadas por AstroSat a finales de 2016, después de lo cual los investigadores indios se dirigieron a la gerencia de Chandra para que realizaran, de manera independiente, mediciones de la velocidad de giro. Los datos estadounidenses resultaron coincidir con los indios, corroborando sus mediciones.
"Una vez que se crean los agujeros negros, la masa y la velocidad de giro son dos propiedades que los caracterizan. La masa se puede medir de manera más fácil, ya que tiene un efecto de largo alcance debido a su gravitación", dijo Sudip Bhattacharyya, del Instituto Tata de Investigación Fundamental (India) e investigador principal del telescopio de rayos X de AstroSat.
"Sin embargo, es muy difícil medir la velocidad de giro. Solo se hace mediante observaciones de rayos X de alta calidad en el estadio correcto del sistema estelar binario, en el que el agujero negro devora materia de su estrella compañera", explicó el autor principal del estudio internacional, Mayukh Pahari, también integrante del Instituto Tata y de la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Este es uno de tan solo 20 agujeros negros descubiertos en la Vía Láctea, cada uno de los cuales tiene una masa unas 10 veces mayor que la del Sol.

entrada de Makeka Barría @ 23:01

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • (VIDEO): LA NASA REVELA NUEVOS DETALLES SOBRE OUMU...
  • ¿UNA SONDA ALIENÍGENA?: ORIGEN DEL MISTERIOSO ASTE...
  • DESCUBREN UNA "FUENTE" EN EL CENTRO DE UN AGUJERO ...
  • UN MONSTRUOSO ASTEROIDE SE ACERCARÁ A LA TIERRA HA...
  • FOTO: UN ASTRONAUTA DE LA EI CAPTA LA TIERRA ENVUE...
  • ¿ESTE ES EL LUGAR MÁS FELIZ DEL UNIVERSO? EL HUBBL...
  • LA SONDA PARKER DE LA NASA SE ACERCA AL SOL A UNA ...
  • REVELAN UNA CONDICIÓN FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN...
  • PROPONEN CONSTRUIR UNA BALIZA PLANETARIA CON TECNO...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS VIEJA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]