CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS VIEJAS DEL UNIVERSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 21 de noviembre de 2018

ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS VIEJAS DEL UNIVERSO.



Científicos estiman que representa cómo era nuestra galaxia en su origen.


"Estamos más cerca que nunca de entender cómo se formaban las estrellas en el universo temprano", estimó el astrofísico Andrew Casey de la Universidad de Monash. A este juicio lo indujeron los datos recabados sobre la estrella 2MASS J18082002–5104378 B desde que fue descubierta en nuestra galaxia hace unos cuatro años.
Se trata de un astro de poca masa, con un insólito espectrograma, que forma parte de un sistema binario. "Nunca habíamos descubierto una estrella tan baja en masa y hecha con tan pocos gramos de metales", afirmó el científico en declaraciones al sitio web Science Alert.
El hallazgo se debe al programa de reconocimiento en dos micrometros de todo el cielo (2MASS por sus siglas en inglés). Por primera vez fue descrito en la revista A&A Letters en el 2016 por un equipo de astrónomos internacional y este noviembre otro y más detallado ensayo ha sido aceptado para la publicación en The Astrophysical Journal.
Según un diagrama que ofrece el equipo científico, este objeto celeste es el segundo más pobre en metales después del gigante rojo HE 1523-0901, conocido como 'fósil galáctico' y considerado a principios de este siglo como el astro más viejo de la Vía Láctea. Además, los expertos sitúan la 'nueva' estrella cerca del límite de inflamabilidad de hidrógeno, algo que significa que con menos masa la inflamación del primer elemento químico no se hubiera producido.
"Las estrellas masivas 'viven rápido y mueren jóvenes', pero las estrellas menos masivas, como el 20% más livianas que nuestro Sol, pueden vivir fácilmente durante 13.000 millones de años", dijo Casey, que es uno de los tres coautores de este nuevo estudio. "Estas estrellas antiguas podrían formarse a partir de cantidades muy pequeñas de material, lo que significa que algunas de esas reliquias se ubicarían poco después del Big Bang y aún podrían existir hoy".
Los astrofísicos valoran que el conocimiento de las estrellas casi tan antiguas como la propia galaxia (13.535 millones de años en este caso particular) zanja la idea cosmológica de que las primeras estrellas del Universo fueran todas normalmente masivas, que las 'condenaba' a morir hace mucho tiempo. Según Casey, lo contrario es un nuevo punto de vista sobre la formación de estrellas la etapa temprana de la Vía Láctea.
"Estas estrellas son extremadamente raras, es como encontrar una aguja en un campo de azucenas", afirmó. Sin embargo, hace falta seguir buscando las estrellas de aspecto antiguo, porque los hallazgos como el de este sistema binario demuestran que todavía pueden estar presentes en el mundo de hoy.

entrada de Makeka Barría @ 22:04

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA SONDA ESPACIAL DAWN DE LA NASA QUEDA FUERA DE S...
  • CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE UN AGUJERO NEGRO SUPER...
  • LOS 10 LUGARES MÁS ATERRADORES DEL UNIVERSO.
  • "BICHO RARO": DESCUBREN UNA INMENSA GALAXIA "FANTA...
  • ¿HAY UNA ERUPCIÓN? CAPTAN UNA NUBE ALARGADA EN LAS...
  • UN "HURACÁN" DE MATERIA OSCURA SE APROXIMA A LA TI...
  • (FOTOS, VIDEO) "ES SIMPLEMENTE INSPIRADOR": CAPTA ...
  • VIDEO: CAPTAN AL "FANTASMA DE CASIOPE" ENVUELTO EN...
  • SEÑALES DE RADIO DESDE LA LUNA REVELAN SECRETOS DE...
  • ¿ASÍ SE VERÁ EL FIN DEL MUNDO? LA RARA IMAGEN DE 2...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]