CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DETECTAN LAS MOLÉCULAS DE OXÍGENO MÁS DISTANTES DEL UNIVERSO DESDE CHILE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 20 de mayo de 2018

ASTRÓNOMOS DETECTAN LAS MOLÉCULAS DE OXÍGENO MÁS DISTANTES DEL UNIVERSO DESDE CHILE.



"Me emocionó mucho ver la señal de las moléculas de oxígeno más distantes", dice Takuya Hashimoto, autor principal del artículo publicado en Nature e investigador de la Universidad Osaka Sangyo y del Observatorio Astronómico Nacional de Japón.
El equipo internacional de astrónomos, dirigido por Hashimoto, usó ALMA para observar la galaxia, conocida como MACS1149-JD1, donde detectó los rastros de oxígeno ionizado.
La luz infrarroja emitida por el oxígeno se estiró a longitudes de microonda, debido a la expansión del Universo, antes de alcanzar la Tierra y ser captada por ALMA.
Los estudios del cambio en la longitud de onda de la luz, arrojaron que la señal había viajado 13.280 millones de años luz, con lo cual se trata de la señal de oxígeno más distante –o antigua– detectada hasta ahora por un telescopio.
Por su parte, el Very Large Telescope -ubicado también en el norte de Chile- detectó una señal más débil aún de emisiones de hidrógeno neutro, cuya distancia coincide con la de las observaciones del oxígeno.
Tras el Big Bang hubo un período sin oxígeno en el Universo. El oxígeno se formó posteriormente en las estrellas, que lo fueron liberando a medida que iban muriendo.
El descubrimiento de oxígeno en MACS1149-JD1 indica que hubo toda una generación de estrellas que produjo oxígeno antes del período observado, transcurrido solo unos 500 millones de años después del nacimiento del Universo, asegura el comunicado.
Situado a 5.000 metros de altitud en pleno desierto de Atacama, las antenas de ALMA son resultado de una asociación entre el Observatorio Europeo Austral (ESO), la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos y los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón (NINS) en cooperación con la República de Chile.

entrada de Makeka Barría @ 18:58

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SONDA DE LA NASA ESTUDIA LOS SISMOS EN MARTE.
  • ENCUENTRAN POR PRIMERA VEZ HELIO EN UN PLANETA FUE...
  • LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE STEPHEN HAWKING AFIRMA QU...
  • CIENTÍFICOS PIERDEN EL RASTRO DE 900 ASTEROIDES CE...
  • VIDEOS: TEÓRICOS DE LA CONSPIRACIÓN SE REÚNEN PARA...
  • UN ASTEROIDE "PERDIDO", VIENTO EN POPA A TODA VELA...
  • ¿SE ACERCA EL APOCALIPSIS?: LA TIERRA PODRÍA CONVE...
  • UNA "COSECHA" DE 1.700 MILLONES DE ESTRELLAS.
  • OBSERVAN LA FUSIÓN DE 14 GALAXIAS POCO DESPUÉS DEL...
  • LA VÍA LÁCTEA ES MAYOR DE LO PENSADO: DESCUBREN NU...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]