CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA VÍA LÁCTEA ES MAYOR DE LO PENSADO: DESCUBREN NUEVO "DISCO" DE 200.000 AÑOS LUZ DE DIÁMETRO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 10 de mayo de 2018

LA VÍA LÁCTEA ES MAYOR DE LO PENSADO: DESCUBREN NUEVO "DISCO" DE 200.000 AÑOS LUZ DE DIÁMETRO.



Una nueva técnica permitió comprobar que efectivamente, hay una fracción apreciable de estrellas más allá de donde se suponía que acaba el disco de la Vía Láctea, algo que se ignoraba hasta hoy.


La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba, ya que tiene un disco con el que no se contaba y que es “enorme”, de unos 200.000 años luz de diámetro, según un trabajo que publica Astronomy & Astrophysics.
Las galaxias espirales, como la Vía Láctea, se caracterizan por tener un disco de escaso grosor, donde se encuentran la mayor parte de las estrellas, cuyo tamaño es limitado y a partir del cual ya casi no hay estrellas, indicó hoy el español Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los participantes en el estudio.
En el caso de la Vía Láctea no se tenía constancia de que hubiera estrellas de disco a distancias del centro mayores que dos veces la del Sol.
Es decir, se pensaba que “nuestra” estrella más cercana se encontraba situada a la mitad del radio galáctico, pero sí las hay y “bastante más lejos, a más del triple de esa distancia. Incluso, es probable que algunas superen el cuádruple de esa distancia”.

Martín López-Corredoira, investigador del Instituo de Astrofísica de Canarias y primer autor del artículo, apunta que el disco de la Vía Láctea es “enorme”, de unos 200.000 mil años-luz de diámetro.
En la elaboración de esta investigación, realizada junto al National Astronomical Observatories de Pekín, se han comparado la abundancia de metales en las estrellas en el plano galáctico con las del halo, para encontrar que hay mezcla de halo y disco hasta las grandes distancias indicadas.
Los investigadores llegaron a esa conclusión tras realizar un análisis estadístico de datos cartografiados de APOGEE y LAMOST, dos proyectos que obtienen espectros de estrellas, es decir, información sobre su velocidad y composición química.
Usando el contenido en metales de las estrellas de los catálogos, con la combinación de atlas espectrales de alta calidad y la distancia a la que sitúan los objetos, se ha comprobado que hay una fracción apreciable de estrellas más allá de donde se suponía que acaba el disco de la Vía Láctea, explicó Carlos Allende, coautor de la publicación.

entrada de Makeka Barría @ 19:17

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • WASP-104b BIENVENIDOS AL SINIESTRO PLANETA NEGRO.
  • PUBLICAN EL MAPA MÁS DETALLADO DE LA VÍA LÁCTEA (F...
  • GIGANTESCO OVNI DE LUZ ES CAPTADO EN VIDEO EN LAS ...
  • ASTRÓNOMOS RUSOS PREDICE CUÁNDO AZOTARÁ LA TIERRA ...
  • LA EXISTENCIA DEL UNIVERSO ES UNA PARADOJA (Y UN N...
  • DESCUBREN EN EL MOMENTO DE SU FORMACIÓN LA ESTRUCT...
  • ASTRÓNOMOS ADVIERTEN UNA MANCHA EN EL SOL CON ENO...
  • UNOS MISTERIOSOS AGUJEROS EN EL HIELO DEL ÁRTICO D...
  • SORPRENDENTE IMAGEN DEL "OJO DEL SAHARA" CAPTADA P...
  • VIDEO: EL BRUTAL CHOQUE QUE FORMÓ LAS LUNAS DE MARTE.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]