CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ICARUS, LA ESTRELLA MÁS LEJANA QUE VEMOS (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 13 de abril de 2018

ICARUS, LA ESTRELLA MÁS LEJANA QUE VEMOS (VIDEO).

Región del cielo donde está Icarus observada en 2011, cuando no se vio la estrella, y en 2016 cuando fue detectada debido a una alineación especial. HUBBLE/NASA/ESO

Mediante el uso del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un grupo de astrónomos descubrió una estrella individual, la más lejana jamás vista hasta este día bautizada como Icarus.
La estrella se ubica en una galaxia espiral distante, cuya luz tardó nueve mil millones de años en llegar a la Tierra, el hecho pudo ocurrir cuando el universo tenía cerca del 30 por ciento de su edad actual.
El descubrimiento de Ícaro a través de lentes gravitacionales es el punto de inflexión para que los astrónomos estudien con nuevos métodos estrellas individuales en galaxias distantes, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
La agencia espacial estadounidense plantea que dichas observaciones ofrecen una nueva perspectiva de cómo evolucionan las estrellas, en especial las que emiten mayor brillo.
“Esta es la primera vez que vemos una estrella individual magnificada. Puedes ver galaxias individuales, pero esta estrella está al menos 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto por las explosiones de supernova”, dijo el líder del estudio, Patrick Kelly.

El fenómeno llamado “lente gravitatoria” es la peculiaridad cósmica que hace visible esta imagen, mediante la gravedad de un primer plano, un cúmulo masivo de galaxias actúa como una lente natural en el espacio, la cual dobla y amplifica la luz.
En el caso de Ícaro, una “lupa” natural es formada por el cúmulo de galaxias MACS J1149 + 2223. Situado a unos cinco mil millones de años luz de la Tierra, mismo que se ubica entre la Tierra y la galaxia que contiene la estrella distante.
Los astrónomos pueden ver y estudiar Ícaro al combinar la fuerza de esta lente gravitacional con la resolución y sensibilidad del Hubble.

entrada de Makeka Barría @ 19:59

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UN SEGUNDO CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DE ...
  • VIDEO: LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN IMPRONUNCIABLE.
  • LA NASA REANUDA BÚSQUEDA DE PLANETAS QUE ORBITEN E...
  • HALLAN EN EL DESIERTO DE ATACAMA UN CALENDARIO INC...
  • (VIDEO) "MARTE-MOTOS": LOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Q...
  • DESCUBREN EXOPLANETA SIMILAR A MERCURIO A 340 AÑOS...
  • STEVE, LA AURORA BOREAL PÚRPURA DESCUBIERTA POR AF...
  • ANALIZAN DESDE CHILE EXOPLANETA QUE PUEDE AYUDAR A...
  • ¿REALMENTE ES POSIBLE UN MEGATERREMOTO EN LAS COST...
  • ENCUENTRAN UN "DOBLE" DE MERCURIO QUE ASOMBRA A LO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]