CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EXOPLANETA SIMILAR A MERCURIO A 340 AÑOS LUZ DE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 7 de abril de 2018

DESCUBREN EXOPLANETA SIMILAR A MERCURIO A 340 AÑOS LUZ DE LA TIERRA.



De acuerdo a los expertos, este descubrimiento podría significar que los planetas como Mercurio - que poseen una alta densidad y son de naturaleza metálica- son más comunes de lo que se estima.


Un equipo de astrónomos anunció hoy el descubrimiento de K2-229b, un explaneta que si bien es un 20% más grande que la Tierra, su masa es 2,6 veces más grande, por lo que tiene una densidad similar a la de Mercurio. Este exoplaneta orbita una enana activa K en la Constelación de Virgo, a una distancia de más de un millón de millas.
Para hallarlo, los expertos utilizaron un telescopio K2 y una espectroscopia tipo Doppler llamada “método wooble”. Con este sistema, pudieron calcular información del exoplaneta, tales como tamaño, mediante el bamboleo de su órbita provocado por la gravedad que ejerce su planeta.
De acuerdo al astrónomo David Armstrong de la Universidad de Warwick, Mercurio se destaca de los otros planetas del Sistema Solar porque posee un alto contenido de hierro, lo que implica que se formó de una forma distinta a los otros planetas. “Nos sorprendió ver un exoplaneta con la misma alta densidad, nos demuestra que los planetas como Mercurio quizás no tan inusuales como pensamos”.
“El K2-229b es además el planeta más recóndito en un sistema de al menos 3 planetas, aunque los tres orbitan mucho más cerca de su estrella que Mercurio”, añadió. “Más descubrimientos como éste nos pueden ayudar a averiguar acerca de la formación de estos planetas inusuales, además de la formación de Mercurio”.
Según los expertos, es posible que la densidad del planeta, además de su naturaleza metálica, sea producto de la cercanía que tiene con su estrella. Las temperatura del exoplaneta supera los 2000°C.
La naturaleza metálica del K2-229b podría tener varios posibles orígenes. Una de las hipótesis es que su atmósfera podría haber sido erosionada por viento solar intenso y llamaradas. Otra posibilidad es que el exoplaneta se formara tras un gran impacto entre dos cuerpos astronómicos gigantes en un trascurso de varios mil millones de años.

entrada de Makeka Barría @ 20:45

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • STEVE, LA AURORA BOREAL PÚRPURA DESCUBIERTA POR AF...
  • ANALIZAN DESDE CHILE EXOPLANETA QUE PUEDE AYUDAR A...
  • ¿REALMENTE ES POSIBLE UN MEGATERREMOTO EN LAS COST...
  • ENCUENTRAN UN "DOBLE" DE MERCURIO QUE ASOMBRA A LO...
  • NUEVO DESCUBRIMIENTO PONE EN DUDA TODO LO QUE SABE...
  • CIENTÍFICOS EXIGEN A LA NASA ABRIR 3 CONTENEDORES ...
  • CHILE, BRASIL, COLOMBIA Y LA COMISIÓN EUROPEA FIRM...
  • USA ANUNCIA SU PLAN DEFINITIVO PARA DESTRUIR ASTER...
  • ENCUENTRAN RELACIÓN ENTRE CAMPOS MAGNÉTICOS Y SISM...
  • CAPTAN POR PRIMERA VEZ EL SONIDO DE UN TRUENO VOLC...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]