CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS EXIGEN A LA NASA ABRIR 3 CONTENEDORES CON MUESTRAS LUNARES CERRADOS HACE 50 AÑOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 1 de abril de 2018

CIENTÍFICOS EXIGEN A LA NASA ABRIR 3 CONTENEDORES CON MUESTRAS LUNARES CERRADOS HACE 50 AÑOS.



Los investigadores afirman que de esta forma podrán analizar sus propiedades y ayudar a las próximas misiones dirigidas al satélite natural de la Tierra.


Aunque ha transcurrido casi medio siglo desde que los humanos pisaron la superficie lunar por última vez, aún quedan algunas incógnitas por revelar. Una de ellas se relaciona a tres contenedores con muestras de suelo traídas a la Tierra que hasta hoy permanecen intactas, y que según algunos científicos, deberían ser abiertas.

Entre 1969, año del primer alunizaje, y 1972, cuando el Apolo 17 se convirtió en la última misión en llegar a la Luna, los astronautas trajeron de vuelta nueve contenedores con 2.200 muestras de
polvo y roca lunares. De ellos, tres se mantuvieron cerrados de forma intencional.

Pero esta medida no tuvo que ver con pereza o la falta de curiosidad, la idea de la Nasa era maximizar el valor de las muestras, “ahorrando” un poco de material para cuando los científicos hayan inventado mejores herramientas para el análisis.


“Las muestras se guardaron intencionalmente esperando que la tecnología e instrumentación hayan avanzado hasta el punto de poder maximizar su rendimiento científico”, señaló Ryan Zeigler, director de la Oficina de Adquisición y Conservación de Astromateriales de la agencia espacial estadounidense.

Zeigler indicó que existen razones para abrir los contenedores. Lo primero es la avanzada tecnología disponible en la actualidad, y el hecho que el presidente Trump haya ordenado a la Nasa que trabaje para volver a visitar el satélite natural de la Tierra y en lo posible, establecer una colonia.


En cuanto al contenido de las muestras selladas, científicos como Charles Shearer y Clive Neal -quienes apoyan a Zeigler- están particularmente interesados en averiguar si el “regolito” (polvo lunar que cubre la superficie) puede ser utilizado por ejemplo, como material para la construcción en base a la impresión en 3D o el cultivo.

Los científicos señalan que abrir estos contenedores puede ayudarles a entender las propiedades del material, y a su vez comenzar a planificar misiones que vuelvan a traer muestras lunares a la Tierra.

Para ello presentarán so solicitud de forma oficial en una conferencia sobre ciencias planetarias, dentro de una semana en Houston.

entrada de Makeka Barría @ 20:29

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CHILE, BRASIL, COLOMBIA Y LA COMISIÓN EUROPEA FIRM...
  • USA ANUNCIA SU PLAN DEFINITIVO PARA DESTRUIR ASTER...
  • ENCUENTRAN RELACIÓN ENTRE CAMPOS MAGNÉTICOS Y SISM...
  • CAPTAN POR PRIMERA VEZ EL SONIDO DE UN TRUENO VOLC...
  • DESCUBREN UNA GALAXIA INTACTA DESDE EL COMIENZO DE...
  • ESTUDIO AFIRMA QUE LOS EXOPLANETAS DEL SISTEMA SOL...
  • NAVE ESPACIAL DE LA NASA REVELA MISTERIOS DE JÚPITER.
  • VIDEO: RADIOTELESCOPIO ALMA EN CHILE DESCUBRE IMPA...
  • CIENTÍFICOS DESCIFRAN TRAS 15 AÑOS EL MISTERIO GEN...
  • ¡UNE TU NOMBRE A LA MISIÓN QUE "ROZARÁ" EL SOL! (V...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]