CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: RADIOTELESCOPIO ALMA EN CHILE DESCUBRE IMPACTANTE IMAGEN EN LA NEBULOSA DE ORIÓN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 24 de marzo de 2018

VIDEO: RADIOTELESCOPIO ALMA EN CHILE DESCUBRE IMPACTANTE IMAGEN EN LA NEBULOSA DE ORIÓN.



La imagen combina un total de 296 conjuntos de datos individuales, que la convierten así en uno de los mosaicos de alta resolución más grandes de una región de formación estelar producidos hasta ahora.



Un equipo de científicos ha reunido nuevos datos obtenidos por el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en el desierto de Chile, junto a otros telescopios que han permitido generar una impactante imagen que muestra una red de filamentos en la nebulosa de Orión.

Según informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad alemana de Garching, las estructuras tenues parecidas a fibras de un intenso color rojo ardiente en esta espectacular e inusual imagen son en realidad largos filamentos de gas frío, sólo visibles para telescopios como ALMA que trabajan en el rango de las ondas milimétricas.

Esta reproducción de parte de la nebulosa de Orión, región de formación estelar situada a unos 1.350 años luz de la Tierra, está formada por un mosaico de imágenes en longitud de onda milimétrica obtenidas por ALMA y el radiotelescopio de 30 metros del Instituto de Radioastronomía Milimétirca (IRAM), ubicado en Granada (España), que se ven en rojo.


En azul se muestra, además, una vista infrarroja más familiar, obtenida por el instrumento HAWK-I, instalado en el telescopio de largo alcance (VLT) de ESO en el Observatorio Paranal (Chile).
El grupo de estrellas brillantes de color blanco-azulado que aparece en la parte superior izquierda de la imagen es el Cúmulo del Trapecio, formado por estrellas jóvenes calientes de tan solo unos pocos millones de años.


El gas frío da lugar a estrellas recién nacidas: colapsa bajo la fuerza de su propia gravedad hasta que está lo suficientemente comprimido como para formar una protoestrella, precursora de una estrella.

La imagen combina un total de 296 conjuntos de datos individuales obtenidos por los telescopios ALMA e IRAM, que la convierten así en uno de los mosaicos de alta resolución más grandes de una región de formación estelar producido hasta ahora en longitudes de onda milimétricas.

A partir de los datos recopilados, el equipo de científicos logró identificar una red de 55 filamentos.

entrada de Makeka Barría @ 21:05

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS DESCIFRAN TRAS 15 AÑOS EL MISTERIO GEN...
  • ¡UNE TU NOMBRE A LA MISIÓN QUE "ROZARÁ" EL SOL! (V...
  • LA NASA BUSCARÁ EN EL ESPACIO LA CURA A LA SEPTICE...
  • CIENTÍFICOS: UN CATASTRÓFICO FENÓMENO MAGNÉTICO PO...
  • HAWKING DEJÓ LA FÓRMULA PARA DETECTAR UNIVERSOS PA...
  • UN CICLO SOLAR MAGNÉTICO COMPLETO CON SOHO.
  • VULCANÓLOGOS HACEN SALTAR LAS ALARMAS: EL MUNDO NO...
  • VIDEOS: LA NASA RESUELVE CON AYUDA DE ASTRÓNOMOS A...
  • LA ANOMALÍA EN CHILE QUE REVELA EL DRAMÁTICO DEBIL...
  • EL LEGADO DE STEPHEN HAWKING, DE AGUJEROS NEGROS A...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]