CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DESCUBREN QUE EL ESPACIO "HUELE A ALMENDRAS".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 30 de enero de 2018

ASTRÓNOMOS DESCUBREN QUE EL ESPACIO "HUELE A ALMENDRAS".



Expertos afirman que a pesar que las moléculas orgánicas aromáticas son abundantes en el Universo, nunca se había identificado con precisión ningún tipo hasta ahora.

Un equipo internacional de astrónomos detectó la presencia en el espacio de moléculas orgánicas que huelen a almendra, conocidas como benzonitrilo, según un estudio divulgado hoy por la revista especializada Science.
“Este hallazgo marca la primera vez que una molécula aromática específica ha sido identificada en el espacio usando la espectroscopia de radio”, aseguró el investigador principal, Brett McGuire, en una rueda de prensa en el marco del 231 encuentro de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS).
McGuire, del Observatorio Nacional de Radioastronomía en Charlottesville (Virginia, EE.UU.), explicó que a pesar de que las moléculas orgánicas aromáticas son abundantes en el Universo, nunca se había identificado con precisión ningún tipo hasta ahora.
El benzonitrilo, también llamado cianobenceno, es un compuesto orgánico que huele a almendra que ha sido reconocido gracias a un avanzado método para detectar emisiones débiles de radio en el espacio.
En concreto, McGuire y sus colegas usaron el Telescopio Green Bank, el radiotelescopio dirigible más grande del mundo, para detectar este tipo de molécula en una nube molecular fría de la región de Tauro, a unos 430 años luz.
Para confirmar su identificación, llevaron a cabo experimentos exhaustivos para medir con precisión las diferentes transiciones rotacionales de la molécula y las compararon con observaciones específicas de benzonitrilo.
“Estudiar la composición de moléculas orgánicas en el espacio es clave para entender la complejidad molecular en discos protoplanetarios que rodean a las estrellas jóvenes, entre otras aplicaciones”, consideró el científico.
Este descubrimiento fue posible gracias a la colaboración del equipo de McGuire con investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Academia de Ciencia de Moscú (Rusia).
El anuncio se produjo durante la 231 edición del encuentro de la Sociedad Astronómica Estadounidense, que reúne a más de 3.000 personas desde el 8 hasta el 12 de enero en Washington, para divulgar los últimos descubrimientos astronómicos logrados por investigadores y universidades estadounidenses.

entrada de Makeka Barría @ 18:40

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASÍ SERÁN LAS 7 FASES DE LA PRÓXIMA "SUPERLUNA AZU...
  • DESCUBREN QUE MARTE ALBERGA VARIOS SITIOS RICOS EN...
  • DESCUBREN PRUEBAS DE VIDA SUBMARINA EN ZONAS CONSI...
  • LOS CIENTÍFICOS SE ABREN PASO HACIA LA CUARTA DIME...
  • CIENTÍFICOS CONCLUYEN QUE ES "REALMENTE POSIBLE" Q...
  • ASTRÓNOMOS RESUELVEN EL MISTERIO DE LAS SEÑALES DE...
  • VIDEO: NUEVO ESTUDIO MANTIENE EL ENIGMA DE LA ROCA...
  • LA RUTA DE LOS OBSERVATORIOS.
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ CAMPOS MAGNÉTICOS EN DOS ...
  • DESCUBREN DESDE CHILE UNA DE LAS GALAXIAS MÁS ANTI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]