CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: NUEVO ESTUDIO MANTIENE EL ENIGMA DE LA ROCA EXTRATERRESTRE MÁS EXTRAÑA JAMÁS DESCUBIERTA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 23 de enero de 2018

VIDEO: NUEVO ESTUDIO MANTIENE EL ENIGMA DE LA ROCA EXTRATERRESTRE MÁS EXTRAÑA JAMÁS DESCUBIERTA.



Descubierta en 1996, "Hypatia" no coincide con ninguna categoría de meteorito o cometa, y sus compuestos señalan que su origen precede los inicios del Sistema Solar.

En 1996, un grupo de científicos descubrió en Egipto la que se considera la roca extraterrestre más extraña encontrada hasta hoy. Se trata de la piedra “Hypatia”, cuyos orígenes se remontan incluso antes de los primeros días del Sistema Solar, y que por sus características no coincide con ninguna categoría de meteorito o cometa.
La piedra, bautizada en honor a una antigua matemática y astrónoma egipcia, desde un inicio sorprendió a los científicos. Es dura, quebradiza y un extraño brillo cubre su superficie. Y aunque las teorías sobre su origen apuntaban a un meteorito o un cometa, en 2013 los estudios finalmente demostraron que su formación no era terrestre, desatando el misterio.
Y hoy, tras observar la estructura de la roca, una nueva investigación entrega más detalles de los elementos que la conforman, aunque también se abren más preguntas sobre sus orígenes.

Lo primero es considerar que la mayoría de los meteoritos poseen entre otros, un poco de carbono, pero sobre todo silicio. “Hypatia” por su parte, es muy distinta: está llena de carbono y muy poco silicio. El nuevo análisis también encontró grandes cantidades de hidrocarburo poliaromático, un compuesto presente en cometas y en meteoritos que no han transitado cerca del Sol por un período prolongado, y que también encontrarse en el polvo interestelar existente antes que se formara el Sistema Solar.
Además, dentro de esa mezcla de carbono y silicio existen metales como el aluminio puro, algo muy raro ya que generalmente se encuentra en aleaciones, a diferencia del oro, por ejemplo.
“Esto es extremadamente raro en la Tierra y en el resto del Sistema Solar, hasta donde se conoce en la ciencia”, afirmó Georgy Belyanin, geólogo de la Universidad de Johannesburgo en Sudáfrica y coautor del estudio.



Para los científicos, esta inusual combinación sugiere que las piezas de metal en “Hypatia” son trozos del sistema solar antes de su formación. Esos trozos fueron recubiertos por polvo interestelar rico en carbono, y luego que la Tierra se formó. el impacto producido por la roca en la Tierra convirtió el carbono en pequeños diamantes.
En síntesis, la investigación señala que a medida que se formó el Sistema Solar, distintos elementos se dispersaron en grupos en vez de distribuirse uniformemente. Los científicos también creen que la roca puede proceder de los límites más externos del Sistema Solar, siendo los sitios más posibles el Cinturón de Kuiper, la nube de Oort o algún otro sitio con temperaturas inferiores al nitrógeno líquido en la Tierra.

Tras el nuevo descubrimiento, los autores del estudio aseguran que pretenden utilizar otro método de análisis químico para identificar el origen de la misteriosa roca, y conocer cómo se formó el Sistema Solar.

entrada de Makeka Barría @ 19:38

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA RUTA DE LOS OBSERVATORIOS.
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ CAMPOS MAGNÉTICOS EN DOS ...
  • DESCUBREN DESDE CHILE UNA DE LAS GALAXIAS MÁS ANTI...
  • NASA PUBLICA IMPRESIONANTE IMAGEN DE LA DISTANCIA ...
  • GOOGLE CONSTRUIRÁ EN 2019 UN CABLE SUBMARINO ENTRE...
  • NUEVA MISIÓN DE LA NASA TOMARÁ FOTOGRAFÍAS DEL LÍM...
  • HALLAN LA FUENTE DE LAS MISTERIOSAS SEÑALES CÓSMICAS.
  • FOTOS: DESCUBREN POZOS EN LA LUNA QUE PODRÍAN PERM...
  • VIDEO: ASÍ SE ORIGINÓ NUESTRO SISTEMA SOLAR, SEGÚN...
  • EL DESCUBRIMIENTO EN MARTE QUE SORPRENDE A LOS CIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]