CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS LOGRAN RÉCORD EN MEDICIÓN DE DISTANCIA DENTRO DE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 15 de noviembre de 2017

ASTRÓNOMOS LOGRAN RÉCORD EN MEDICIÓN DE DISTANCIA DENTRO DE LA VÍA LÁCTEA.



El logro casi duplicó la marca anterior, y abre el camino para realizar una completa cartografía de la galaxia, la que debería completarse en la próxima década.

Un grupo de astrónomos logró un nuevo récord en medición de distancia dentro de la Vía Láctea, abriendo la posibilidad de cartografiar por primera vez de forma completa la galaxia donde vivimos.
El logro fue realizado gracias a la utilización del VLBA, una red de 10 radiotelescopios idénticos de 25 metros ubicados preferentemente en el hemisferio norte y el ecuador, y que unidos entre sí dan suficiente poder de resolución como para detectar una pelota de béisbol posada en la superficie de la Luna.
La investigación data de 2014 y 2015, cuando los astrónomos emplearon el VLBA para captar la formación de estrellas G007.47+00.05 ubicada en el lado opuesto de la Vía Láctea a 66.500 años luz, sobrepasando el récord anterior de 36.000 años luz en 2013.

De acuerdo a los astrónomos, hasta ahora los intentos de observación habían fracasado principalmente debido al polvo interestelar, el gas y las estrellas dentro de la misma galaxia, algo que no afecta a las ondas de radio. Además, el problema se relaciona con la posición de la Tierra dentro de la Vía Láctea, ya que al estar a medio camino en uno de los brazos masivos de la espiral, la perspectiva se limita a un plano y hace más difícil realizar este tipo de mediciones.
Es por ello que, de la misma forma como el dedo de la mano “salta” lo ponemos en la punta de la nariz e intercambiamos el ojo con que lo vemos, el paralaje https://es.wikipedia.org/wiki/Paralaje utilizado por los diversos radiotelescopios ayudó a medir la distancia con la formación de estrellas.
Aún así, los investigadores afirman que es muy pronto para esperar un Google Maps de la Vía Láctea, ya que para cartografiar la galaxia con este procedimiento hacen falta al menos 10 años más.

entrada de Makeka Barría @ 19:07

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEOS: LA NASA REVELA POR QUÉ EL AGUJERO DE LA CA...
  • FENÓMENO DEL NIÑO TRAE OTRO PROBLEMA: MÁS DIÓXIDO ...
  • EL 90% DE LOS TSUNAMIS DEL MAR MEDITERRÁNEO FUERON...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN DÓNDE DESAPARECIÓ LA MATERIA ...
  • EL LUGAR DONDE IMPACTE UN ASTEROIDE PUEDE TRANSFOR...
  • REVELAN EL MISTERIO DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN ...
  • VIDEO: LOS ASOMBROSOS CRÁTERES DE MARTE GRABADOS P...
  • LA "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGENA" QUE RODEA UNA ENIGM...
  • (VIDEO): CÓMO EL PRIMER SATÉLITE ARTIFICIAL DE LA ...
  • EL SOL ENVÍA UN CÁLIDO E INUSUAL "SALUDO" A LA TIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]