CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FUERTES NEVADAS NOCTURNAS SACUDEN A MARTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 26 de septiembre de 2017

FUERTES NEVADAS NOCTURNAS SACUDEN A MARTE.



Científicos franceses y estadounidenses concluyen que las tempestades de nieve son resultado de la inestabilidad atmosférica derivada de la refrigeración radiactiva de las partículas de las nubes.

Un grupo de científicos encabezado por Aymeric Spiga, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, ha concluido que en Marte se forman nubes de hielo seco a una altura de 10 kilómetros de la superficie, que desencadenan tormentas de nieve, informa la revista 'Nature Geoscience'.
"La cantidad de agua en general es bastante pequeña, por lo que no sería posible construir muñecos de nieve en Marte con eso […], no sería posible instalar una estación de esquí", explicó Spiga a 'The Los Angeles Times'.
En lugar de ver una espesa manta de nieve, los investigadores creen que los aguaceros en el planeta rojo crearían una densa capa de escarcha sobre la superficie marciana.

Procesos nocturnos

Según se desprende de la investigación, las nevadas pueden explicar la mezcla de capas atmosféricas que tiene lugar por las noches. Según los científicos, este fenómeno es resultado de la inestabilidad atmosférica derivada de la refrigeración radiactiva de las partículas de las nubes.

La convección nocturna en las nubes de Marte y las precipitaciones de nieve trasladan el agua por encima y por debajo de las capas. Según los investigadores, este proceso influye en los ciclos acuáticos del pasado y de la actualidad en Marte.
Spiga también subrayó que las condiciones nocturnas, favorables para una fuerte convección, asemejen las nubes marcianas a las sulfúricas y ácidas de Venus.  
Para una mejor comprensión del proceso, los especialistas presentaron un modelo atmosférico en el que se expone detalladamente la mezcla de capas que ocurre durante la noche.
El descubrimiento contribuirá al desarrollo de los estudios del planeta rojo, de los ciclos acuáticos en particular, y en las investigaciones del espacio en general.

entrada de Makeka Barría @ 20:02

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CÓMO LOS IMPACTOS DE METEORITOS AYUDARON A LA FORM...
  • DETECTAN UNA NUBE DE ALCOHOL EN UNA GALAXIA CERCAN...
  • CONFIRMADO: SON DE ORIGEN EXTRAGALÁCTICO LOS RAYOS...
  • CIENTÍFICOS REVELAN CÓMO UN GUSANO ASEXUADO LOGRÓ ...
  • EL AMBICIOSO PLAN DE LA NASA PARA SALVAR A LA TIER...
  • EL SUPERVOLCÁN DE YELLOWSTONE ESTÁ DEFORMANDO LA S...
  • CIENTÍFICOS DETECTAN PRUEBAS DE LA TEORÍA DE LA R...
  • FOTO: HALLAN EN LA ANTÁRTIDA UN PASTEL DE FRUTAS D...
  • EL SOL EMITE OTRA FORTÍSIMA LLAMARADA, LA CUARTA E...
  • ¿CÓMO AFECTAN AL ORGANISMO HUMANO LAS LLAMARADAS S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]