CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL SUPERVOLCÁN DE YELLOWSTONE ESTÁ DEFORMANDO LA SUPERFICIE TERRESTRE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 20 de septiembre de 2017

EL SUPERVOLCÁN DE YELLOWSTONE ESTÁ DEFORMANDO LA SUPERFICIE TERRESTRE.



Desde el pasado 12 de junio se han registrado más de 1.500 temblores en la caldera volcánica del parque nacional estadounidense.

El supervolcán del parque nacional de Yellowstone (EE.UU.) está deformando la superficie terrestre. Los terremotos leves se siguen produciendo. En los dos últimos meses se han registrado 1.500 temblores.
Un nuevo mapa del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) ha dado cuenta de las deformaciones experimentadas por el terreno en el entorno de la caldera de Yellowstone en los últimos dos años debido a la presión causada por los temblores subterráneos.
Por ejemplo, el terreno se ha elevado siete centímetros en la cuenca del géiser Norris. A la vez se ha detectado un hundimiento elíptico de unos tres centímetros en la caldera de Yellowstone. Este tipo de actividad normalmente se explica por cambios en el estado del magma y los gases que se hallan muy por debajo de la superficie.
"Las elevaciones y el hundimientos se deben a adición o retirada de magma, gases y agua a profundidades de entre 5 y 15 kilómetros bajo tierra", explica el USGS.

Con todo, los expertos del USGS no creen que haya razones para la preocupación en estos momentos: "Los patrones actuales de las deformaciones en Yellowstone no superan la norma histórica".

Fuerte actividad sísmica 

Un total de 1.562 temblores han sido registrados en Yellowstone desde que comenzó el último conjunto de eventos sísmicos el pasado 12 de junio. Los temblores fueron detectados desde la misma superficie hasta 14,5 kilómetros de profundidad. El mayor fue de una magnitud 4,4 en la escala Richter.
La denominación de supervolcanes se debe a que su potencia puede superar hasta en cien veces la de los volcanes convencionales. Por este motivo, suponen un peligro para las poblaciones ya que podrían producirse millones de víctimas potenciales si llegaran a entrar en erupción.
En el caso de Yellowstone, toda América del Norte podría convertirse en un gran cementerio cubierto por las cenizas y el planeta quedaría sumido durante varios años en un 'invierno volcánico' si el supervolcán del noroeste de EE.UU. decidiera despertar.

entrada de Makeka Barría @ 20:02

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS DETECTAN PRUEBAS DE LA TEORÍA DE LA R...
  • FOTO: HALLAN EN LA ANTÁRTIDA UN PASTEL DE FRUTAS D...
  • EL SOL EMITE OTRA FORTÍSIMA LLAMARADA, LA CUARTA E...
  • ¿CÓMO AFECTAN AL ORGANISMO HUMANO LAS LLAMARADAS S...
  • LA TORMENTA MAGNÉTICA CAUSADA POR LA ÚLTIMA LLAMAR...
  • FOTOS: LA NASA EXPLORARÁ EL ORIGEN DE LOS MISTERIO...
  • UN NUEVO ANÁLISIS REAVIVA LA BÚSQUEDA DEL MISTERIO...
  • HURACANES Y CAMBIO CLIMÁTICO: ¿SON NECESARIAS MÁS ...
  • CASSINI PREPARA SU GRAN FINAL TRAS 20 AÑOS DE MISI...
  • UN PETROGLIFO HALLADO EN USA PODRÍA REPRESENTAR UN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]