CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS DETECTAN PRUEBAS DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD EN EL CENTRO DE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 19 de septiembre de 2017

CIENTÍFICOS DETECTAN PRUEBAS DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD EN EL CENTRO DE LA VÍA LÁCTEA.



Según la ESO, es la primera vez que se ha logrado una medida de la fuerza de los efectos relativistas generales en estrellas orbitando alrededor de un agujero negro supermasivo.

Científicos europeos han detectado el ligero desvío de una estrella con respecto a la órbita que le correspondería según la física clásica, dando con el primer indicio de los efectos de la teoría de la Relatividad de Einstein sobre este tipo de cuerpos celestes.
El Observatorio Austral Europeo (ESO) informó hoy en un comunicado que un equipo de astrónomos ha hecho este descubrimiento al revisar datos del telescopio VLT de los últimos 20 años de la
estrella S2, próxima al agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea.
Al comparar los datos orbitales observados con los teóricos de la física newtoniana se registró una pequeña desviación que “es consistente con las predicciones de la relatividad general”.
Según la ESO, es la primera vez que se ha logrado una medida de la fuerza de los efectos relativistas generales en estrellas orbitando alrededor de un agujero negro supermasivo.
Esa “ligera” desviación es uno de “los sutiles efectos” predichos por la Teoría de la Relatividad General, un “prometedor resultado” para nuevos trabajos en este ámbito que la ESO realizará en
los próximos meses.
En concreto, la ESO pretende seguir estudiando a la S2 en 2018, momento en el que la estrella se acercará mucho al agujero negro, con la incorporación de un nuevo instrumento que mejorará la
precisión de las mediciones.
El agujero negro del centro de la Vía Láctea, el más cercano a la tierra, se encuentra a unos 26.000 años luz, y tiene una masa de cuatro millones de veces nuestro sol.
Este “monstruo” está rodeado por un pequeño grupo de estrellas, entre las que se encuentra la S2, que orbita a gran velocidad en el fuerte campo gravitatorio del agujero negro, un entorno
“perfecto”, según la ESO “para probar la física gravitacional y, particularmente, la teoría de la Relatividad”.

entrada de Makeka Barría @ 20:44

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: HALLAN EN LA ANTÁRTIDA UN PASTEL DE FRUTAS D...
  • EL SOL EMITE OTRA FORTÍSIMA LLAMARADA, LA CUARTA E...
  • ¿CÓMO AFECTAN AL ORGANISMO HUMANO LAS LLAMARADAS S...
  • LA TORMENTA MAGNÉTICA CAUSADA POR LA ÚLTIMA LLAMAR...
  • FOTOS: LA NASA EXPLORARÁ EL ORIGEN DE LOS MISTERIO...
  • UN NUEVO ANÁLISIS REAVIVA LA BÚSQUEDA DEL MISTERIO...
  • HURACANES Y CAMBIO CLIMÁTICO: ¿SON NECESARIAS MÁS ...
  • CASSINI PREPARA SU GRAN FINAL TRAS 20 AÑOS DE MISI...
  • UN PETROGLIFO HALLADO EN USA PODRÍA REPRESENTAR UN...
  • CONFIRMAN UNA PREDICCIÓN SOBRE LAS "PARTÍCULAS FAN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]