CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL "GRAN ECLIPSE": SÓLO QUEDAN 2 MESES PARA QUE EL SOL DESAPAREZCA POR COMPLETO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 4 de junio de 2017

EL "GRAN ECLIPSE": SÓLO QUEDAN 2 MESES PARA QUE EL SOL DESAPAREZCA POR COMPLETO.


Un eclipse solar total cruzará el territorio estadounidense, mientras que uno parcial será visible en toda América del Norte, así como en diversas partes de América del Sur, Europa y África.

El 21 de agosto, toda América del Norte será testigo de un eclipse solar, que en algunas partes de EE.UU. se convertirá en un eclipse solar total, reporta la agencia espacial NASA. El evento ya ha sido bautizado por la prensa como el 'Gran Eclipse Estadounidense'.
Los millones de personas de los catorce estados estadounidenses que se encuentren ese día en la trayectoria del eclipse total podrán disfrutar de este espectacular fenómeno, en el que la luna cubrirá por completo al sol durante varios minutos. Será visible en una franja de 112 kilómetros de ancho que recorrerá el país desde la costa oeste hasta la costa este, desde Lincoln Beach, en el estado de Oregón, hasta Charleston, en Carolina del Sur.
La agencia espacial precisa que esta franja pasará por los estados de Oregón, Idaho, Wyoming, Montana, Nebraska, Iowa, Kansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia y Carolina del Norte y del Sur.
Los que se encuentren fuera de esa zona podrán observar un eclipse parcial en el que la luna cubrirá solamente una parte del disco solar. Este fenómeno podrá verse en todo el territorio norteamericano y también en partes de América del Sur, Europa y África.
La NASA recuerda que no se recomienda mirar directamente al sol si no se cuenta con una protección apropiada ya que hacerlo esto podría "dañar severamente los ojos". Existen varias maneras de poder contemplarlo con seguridad, desde una visión directa a través de un dispositivo filtrante y hasta la visión indirecta, es decir, proyectando la imagen del sol sobre una superficie.

entrada de Makeka Barría @ 19:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN A PARTIR DE QUÉ MOMENTO MARTE SE HIZO HA...
  • PREDICEN LA ERUPCIÓN DE UN PELIGROSO VOLCÁN EN EUR...
  • UN ASTEROIDE PUDO INCLINAR UNA LUNA DE SATURNO.
  • VIDEO: LA NASA ANUNCIA LA PRIMERA MISIÓN DE LA HIS...
  • NI INFIERNO NI PARAÍSO: UN FILÓSOFO RUSO EXPLICA C...
  • VIDEO: UN SATÉLITE DE LA NASA REGISTRA MÁS DE 800 ...
  • CIENTÍFICOS REVELAN LO QUE SERÍA LA PRIMERA PRUEBA...
  • 67P: EL COMETA QUE PRODUCE SU PROPIO OXÍGENO.
  • TELESCOPIOS CHILENOS PERMITEN OBSERVAR POR PRIMERA...
  • FOTO: LA NASA CAPTA LOS "LATIDOS" DE UN LEJANO AGU...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]