CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS RESUELVEN EL ENIGMA DE LOS ESTALLIDOS ARREMOLINADOS DE LAS AURORAS POLARES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 22 de diciembre de 2015

CIENTÍFICOS RESUELVEN EL ENIGMA DE LOS ESTALLIDOS ARREMOLINADOS DE LAS AURORAS POLARES.

Las auroras están presentes normalmente de forma débil en las noches de las regiones polares, pero en ocasiones estallan en brillantes y serpenteantes chispas de luz.

El fenómeno de los arremolinados estallidos de luz de las auroras polares ha perdurado como uno de los enigmas más bellos y atractivos de la Tierra. Ahora, un equipo de científicos de las universidades japonesas de Kioto y Kyushu ha pulicado un estudio que revela la causa de estas repentinas sobrecargas eléctricas, informa el portal Wired. Hasta la fecha únicamente se conocía que son el resultado de las interacciones entre el plasma del Sol y el campo magnético de la Tierra.
El equipo, sirviéndose de un programa de simulación por ordenador, sostiene que los vientos solares —un plasma de partículas calientes cargadas provenientes del Sol— se reúnen en un espacio cercano a la Tierra (concretamente por encima de la atmosfera superior de la región polar) cuando las líneas del campo magnético se 'reconectan' en el espacio (la 'reconexión' es un proceso en el cual la energía magnética se convierte en cinética, térmica o en aceleración de partículas).
Así, los científicos han descubierto que esto hace que el plasma de la magnetosfera de la Tierra rote, creando una corriente eléctrica repentina por encima de las regiones polares. Por otra parte, una corriente eléctrica fluye cerca de las auroras brillantes en la atmósfera superior, lo que causa que el plasma de baja altura gire en dirección contraria a las agujas del reloj (en el hemisferio norte) y descargue electricidad. Esto se traduce en una sobrecarga de la aurora que da lugar a las chispas brillantes de luz que caracterizan las subtormentas magnéticas.
"Las teorías anteriores trataron de explicar los mecanismos individuales como la reconexión de las líneas del campo magnético y la desviación de las corrientes eléctricas, pero había contradicciones al tratar de explicar los fenómenos en su totalidad", apunta Yusuke Ebihara, de la Universidad de Kioto. "Lo que necesitábamos todo el tiempo era a mirar el cuadro con más distancia", sentencia.

entrada de Makeka Barría @ 19:25

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EXPLICAN POR QUÉ EL PLANETA MÁS SIMILAR A LA TIERR...
  • DESCUBREN LA CAUSA DEL "EXTRAÑO BAILE" DE UN SISTE...
  • "VISITA" INESPERADA: UN ASTEROIDE RECIÉN DESCUBIER...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UN PLANETA SUPERSÓNICO.
  • ¿NOS MUDAMOS?: HALLAN "OTRA TIERRA" HABITABLE CERC...
  • ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LOS MOVIMIENTOS DE LAS ...
  • VIDEO: ¿CÓMO SE VERÁ LA LUNA CADA DÍA DE 2016.
  • ¿OTRO CIELO AZUL A 100 AÑOS LUZ?: ASTRÓNOMOS DESCU...
  • ¿MÁS DE 24 HORAS? CIENTÍFICOS PREDICEN QUE LOS DÍA...
  • VIDEO: ¿QUÉ ES EL ENIGMÁTICO AGUJERO QUE APARECIÓ ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]