CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: SORPRESA CÓSMICA: HALLAN NUEVAS 7 GALAXIAS EN EL UNIVERSO MÁS DISTANTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 28 de noviembre de 2014

SORPRESA CÓSMICA: HALLAN NUEVAS 7 GALAXIAS EN EL UNIVERSO MÁS DISTANTE.


Astrónomos han encontraron inesperadamente siete galaxias en el Universo más distante, surgidas 700 millones de años después del Big-bang. Gracias a nuevas tecnologías pudieron localizar las galaxias a una distancia de 13.100 millones de años luz.

Cuando las primeras estrellas empezaron a formarse, su luz ultravioleta ionizada formó los átomos de hidrógeno y dividió el hidrógeno neutro en protones y electrones hace unos 12.800 millos años, fenómeno denominado por los astrónomos "reionización cósmica". Pues bien, Akira Konno y Masami Ouchi, científicos de la Universidad de ICRR de Tokio buscaban galaxias llamadas Lyman-alfa (LAE), marcadas por una fuerte presencia de hidrógeno, cuando se llevaron la grata sorpresa de encontrar siete galaxias muy distantes.

"Es muy difícil encontrar las galaxias más distantes debido a su debilidad, por lo que hemos desarrollado un filtro especial en la cámara del telescopio capaz de encontrar numerosas galaxias. Las observaciones se llevaron a cabo con un tiempo de integración de 106 horas", explica Konno. 
 
En su investigación los científicos usaron el Telescopio Subaru, capaz de auscultar el cosmos a una distancia de 13.100 millones de años luz. Pese a que el Telescopio Espacial Hubble ha encontrado galaxias más distantes, el hallazgo de estas siete galaxias inesperadas representa un hito de la investigación astronómica.

Según los autores de la investigación, el equipo esperaba encontrar decenas de galaxias. "Al principio estábamos muy decepcionados con este pequeño número, pero entendimos que esto indica que las galaxias habían aparecido de manera repentina hace unos 13.000 millones de años y ése es un descubrimiento emocionante", comenta Konno.

El equipo de investigadores cree que el Universo estaba cubierto por una niebla que se disolvió hace unos 13.000 millones de años, momento en que aparecieron las galaxias LAE.

entrada de Makeka Barría @ 19:24

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿ES PELUDO EL COMETA CHURIÚMOV-GUERASIMENKO?
  • PUBLICAN PRIMERAS IMÁGENES DEL ATERRIZAJE FINAL DE...
  • EL AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO DEL CENTRO DE NUESTRA...
  • ¿QUÉ SORPRESAS ESCONDE URANO EN SU INTERIOR?
  • ASTRÓNOMOS SORPRENDIDOS POR INCREIBLES TORMENTAS E...
  • DETECTAN UNA MANCHA SOLAR 66 VECES MÁS GRANDE QUE ...
  • DESCUBREN QUE LOS EJES DE LOS AGUJEROS NEGROS SE A...
  • ESPIRAL OCEÁNICA: LA CIUDAD SUBMARINA PUEDE SER RE...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RELÁMPAGOS EN UN AGUJERO ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LA GRAN MANCHA ROJA ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]