CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS SORPRENDIDOS POR INCREIBLES TORMENTAS EN URANO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 23 de noviembre de 2014

ASTRÓNOMOS SORPRENDIDOS POR INCREIBLES TORMENTAS EN URANO.


Inesperadamente en la tranquila superficie de Urano se ha producido una serie de tormentas que han cautivado a los astrónomos, ya que su actividad es tan intensa que permite por primera vez observar más detalles del planeta.
Los científicos lograron apreciar ocho tormentas el pasado 5 y 6 de agosto desde el observatorio Keck, ubicado en Hawái (EE.UU.), no obstante, aún desconocen las razones por las cuales se está presentando esta repentina actividad en la superficie de Urano, informa 'The Independent'.  

"El tiempo en Urano es increíblemente activo", señaló Imke de Pater, profesor en la Universidad de Berkeley, y jefe del equipo que registró por primera vez esta actividad, la cual se esperaba que ocurriera en el 2007, cuando se produjo el equinoccio en Urano -ocurre cada 42 años- y los rayos del Sol brillaban directamente en su ecuador.

"Pero nosotros predijimos que tal actividad cesaría: ¿por qué vemos estas tormentas increíbles? Ahora es una incógnita, nadie lo sabe", dijo Heidi Hammel, investigadora de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía.    

Una de las tormentas fue de tal magnitud que representó el 30% de toda la luz reflejada por el planeta, que fue captada con un lente de 2,2 micras. La intensidad alcanzada -jamás antes vista- permitió que los aficionados a la Astronomía pudieran observarla desde sus casas, quienes quedaron sorprendidos al ver una mancha azul brillante en la superficie del planeta, similar a la Mancha Roja de Júpiter.        

Los científicos consideran que la actividad atmosférica en Urano se produce por la energía solar, ya que el planeta no cuenta con una fuente interna de calor; sin embargo, las actuales tormentas contradicen dicha suposición ya que en este momento hay poca luz solar en el hemisferio norte.    

entrada de Makeka Barría @ 19:04

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN UNA MANCHA SOLAR 66 VECES MÁS GRANDE QUE ...
  • DESCUBREN QUE LOS EJES DE LOS AGUJEROS NEGROS SE A...
  • ESPIRAL OCEÁNICA: LA CIUDAD SUBMARINA PUEDE SER RE...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RELÁMPAGOS EN UN AGUJERO ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LA GRAN MANCHA ROJA ...
  • MISIÓN DE LA SONDA PHILAE AL COMETA 67P, ¿ÉXITO O ...
  • VIDEO: MÓDULO DE ROSETTA REALIZA EL PRIMER ALUNIZA...
  • LA ROSETTA DETECTA LA MISTERIOSA "CANCIÓN" DE UN C...
  • VIDEO: CIENTÍFICOS LOGRAN CREAR "FANTASMAS" EN UN ...
  • LA IMPACTANTE IMAGEN DE UN "OJO EN EL CIELO" NOS P...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]