CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MISIÓN DE LA SONDA PHILAE AL COMETA 67P, ¿ÉXITO O FRACASO?.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 17 de noviembre de 2014

MISIÓN DE LA SONDA PHILAE AL COMETA 67P, ¿ÉXITO O FRACASO?.


"Parte del problema es que estamos bajo la sombra", así describió el astrofísico francés Jean-Pierre Bibring la condición en la que se encuentra la sonda Philae poco después de que esta alcanzara la superficie del cometa 67P/Churiúmov-Guerasimenko.

Según los datos recogidos por la Agencia Espacial Europea (ESA) en las primeras 24 horas después del aterrizaje, el aparato recibe la luz solar durante solo una hora y media diarias, mientras que para su normal funcionamiento es imprescindible que esté expuesto a los rayos solares seis o siete horas al día, informa 'The Guardian'.

Las preocupaciones de los científicos no les permiten de momento concluir si la misión científica de la nave espacial Rosetta ha sido un éxito o un fracaso. Y eso a pesar de que ocho de los 10 instrumentos de la sonda funcionan con normalidad y varias imágenes fotográficas de alta resolución han sido enviadas ya a la Tierra. 

Gracias a la información obtenida se sabe exactamente que la causa de la vulnerable situación del aparato explorador es que el lugar donde se encuentra actualmente no es el que habían elegido los investigadores.  

La Philae se posó consecutivamente en tres lugares distintos del núcleo del cometa a las 15:33, 17:26 y 17:33 horas GMT. En otras palabras, dio dos saltos y de esta manera se desplazó hacia una depresión situada al lado de un peñasco que le impide recibir la energía solar. Por si eso no fuera suficiente, en ninguno de las tres ocasiones los arpones que debían sujetarlo sobre la superficie lograron desplegarse correctamente.  

El robot se encuentra estable, pero no anclado, señaló Bibring en una rueda de prensa en la sede de la ESA. Por eso, los controladores de la misión tienen dudas sobre la viabilidad de la toma de muestras de la roca, y además les preocupa el riesgo de que descargue pronto

entrada de Makeka Barría @ 19:45

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: MÓDULO DE ROSETTA REALIZA EL PRIMER ALUNIZA...
  • LA ROSETTA DETECTA LA MISTERIOSA "CANCIÓN" DE UN C...
  • VIDEO: CIENTÍFICOS LOGRAN CREAR "FANTASMAS" EN UN ...
  • LA IMPACTANTE IMAGEN DE UN "OJO EN EL CIELO" NOS P...
  • UNA IMPRESIONANTE IMAGEN QUE ENSEÑA CON MAYOR CLAR...
  • DESCUBREN EL ORIGEN DE UNA EXTRAÑA FORMACIÓN EN EL...
  • CIENTÍFICOS SE ASOMAN AL "TÚNEL LUMINOSO" DE LA MU...
  • INCREIBLE IMAGEN PUBLICADA POR LA NASA MUESTRA EL ...
  • ¿ES ASÍ EL APOCALIPSIS? UN ASTEROIDE QUE SE ACERCA...
  • LOS CIENTÍFICOS SACAN EL AGUA CLARA: HALLAN EL ORI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]