CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿QUÉ SORPRESAS ESCONDE URANO EN SU INTERIOR?

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 24 de noviembre de 2014

¿QUÉ SORPRESAS ESCONDE URANO EN SU INTERIOR?


Los científicos consideraban que el hemisferio sur de Urano era la región más tranquila del Sistema Solar exterior. Sin embargo, un último descubrimiento apunta a la posibilidad de que hay algo extraño en el interior de ese planeta.

Tras analizar centenares de imágenes captadas por la nave espacial Voyager-2 de la NASA hace más de dos décadas, el astrónomo de la Universidad de Arizona, Erich Karkoschka, ha descubierto un patrón de rotación extraño e inesperado en Urano, algo que hasta ahora ha estado oculto bajo su espesa atmósfera, informa 'The Washington Post'.

Cuando la Voyager-2 voló cerca del séptimo planeta del Sistema Solar en 1986, reveló al gigante gaseoso como una pálida bola azul sin rasgos distintivos como los que caracterizan a Júpiter o Saturno. Sin embargo, Karkoschka ha descubierto que el hemisferio sur de Urano gira diferente a cualquier otra región, algo nunca antes visto en los planetas gaseosos gigantes.

Según la información disponible, la espesa atmósfera de ese planeta no permitía observar sus movimientos de rotación en la parte superior e inferior. Pero al parecer, su hemisferio sur rota hasta un 15% más rápido que su contraparte del norte.

"La rotación inusual en las altas latitudes del sur de Urano es probablemente debido a una característica inusual en su interior", dijo su descubridor. "Si bien la naturaleza de la función y su interacción con el ambiente aún no se conocen, el descubrimiento de esta inusual rotación ofrece nuevas posibilidades para aprender sobre el interior de un planeta gigante", agregó el astrónomo.

Este descubrimiento ayudaría a los científicos a entender mejor otros gigantes gaseosos similares a Urano. "La mayoría de los más de mil planetas descubiertos alrededor de otras estrellas son similares en tamaño a Urano. Pero son demasiados para que nosotros seamos capaces de medir sus perfiles de rotación en un futuro previsible, pero con un mejor conocimiento de Urano, podríamos estar en mejores condiciones para sacar conclusiones acerca de sus estructuras interiores", concluyó Karkoschka.

Según la Universidad de Arizona y la NASA, Urano tarda 85 años en dar una vuelta alrededor del Sol. 

entrada de Makeka Barría @ 20:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS SORPRENDIDOS POR INCREIBLES TORMENTAS E...
  • DETECTAN UNA MANCHA SOLAR 66 VECES MÁS GRANDE QUE ...
  • DESCUBREN QUE LOS EJES DE LOS AGUJEROS NEGROS SE A...
  • ESPIRAL OCEÁNICA: LA CIUDAD SUBMARINA PUEDE SER RE...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RELÁMPAGOS EN UN AGUJERO ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LA GRAN MANCHA ROJA ...
  • MISIÓN DE LA SONDA PHILAE AL COMETA 67P, ¿ÉXITO O ...
  • VIDEO: MÓDULO DE ROSETTA REALIZA EL PRIMER ALUNIZA...
  • LA ROSETTA DETECTA LA MISTERIOSA "CANCIÓN" DE UN C...
  • VIDEO: CIENTÍFICOS LOGRAN CREAR "FANTASMAS" EN UN ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]