CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE RUSIA "ABRE LOS OJOS" EN CHILE TRAS 41 AÑOS DE INACTIVIDAD.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 7 de mayo de 2014

UN OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE RUSIA "ABRE LOS OJOS" EN CHILE TRAS 41 AÑOS DE INACTIVIDAD.


Un observatorio astronómico situado en Chile que formaba parte del principal observatorio de la Academia de Ciencias de la URSS dejó de funcionar hace 41 años cuando el fallecido ex presidente Pinochet llegó al poder. Un acuerdo con Rusia lo pondrá otra vez en funcionamiento.

El director del Observatorio ruso de Púlkovo, Alexánder Stepánov, dijo a la agencia Itar-Tass que dentro de dos semanas el rector de la Universidad de Chile visitará el centro científico como último paso para renovar las investigaciones rusas. "Se espera que durante esta visita se firme un acuerdo", indicó Stepánov. 

De este modo, los especialistas rusos pondrían otra vez en marcha el telescopio AZT-16, instalado en el cerro El Roble, que es parte de la Universidad de Chile. El futuro convenio con dicho centro educativo dará a los astrónomos rusos la oportunidad de trabajar en el lugar más favorable de la Tierra para estudiar las estrellas. 

Stepánov dijo que la restauración del observatorio de Chile no sería el primer evento de gran importancia para los avances científicos de Rusia en América Latina. Anteriormente se reanudaron los estudios con un telescopio similar en Bolivia. En la época soviética el Observatorio de Pulkovo tenía cinco estaciones de monitoreo por el mundo. Además de tener uno en Chile y Bolivia, tenían otros en Tayikistán, Armenia y Azerbaiyán. 

Los trabajos científicos que empezaron a desarrollarse en Chile en 1962 se vieron interrumpidos hace 41 años debido al cambio del régimen político en ese país sudamericano: el derrocamiento del presidente Salvador Allende y la llegada al poder del General Augusto Pinochet. En 2013 un grupo de astrónomos rusos visitó Chile a fin de inspeccionar el telescopio y comenzaron a trabajar en su modernización. 

entrada de Makeka Barría @ 18:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NUEVA "ARCA DE NOÉ" ESPACIAL SALVARÁ A LA HUMAN...
  • LA CIENCIA "SOFOCA" LOS RUMORES DE ERUPCIÓN EN YEL...
  • DESCUBREN UNA ESTRELLA "VECINA DEL SOL" TAN FRÍA C...
  • TEORÍA DEL GRAN FILTRO O CÓMO ESTAMOS CONDENADOS A...
  • DESCUBREN EN AUSTRALIA UN MINERAL COMPLETAMENTE ÚN...
  • VIDEO, FOTOS: EL CAMINO DEL HOMBRE A MARTE CON ESC...
  • ARROJAN LUZ SOBRE EL MISTERIO DE LA SUPERNOVA QUE ...
  • HALLAN PRUEBAS DE QUE HACE 200.000 AÑOS FLUÍA AGUA...
  • ALGUNAS INCREIBLES PREDICCIONES DE ISAAC ASIMOV QU...
  • SIGUE EL EXPERIMENTO MÁS LARGO DEL MUNDO: LA NOVEN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]