CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA CIENCIA "SOFOCA" LOS RUMORES DE ERUPCIÓN EN YELLOWSTONE: "NO LA VEREMOS EN LA VIDA".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 5 de mayo de 2014

LA CIENCIA "SOFOCA" LOS RUMORES DE ERUPCIÓN EN YELLOWSTONE: "NO LA VEREMOS EN LA VIDA".


Desde hace un mes numerosos científicos y la dirección del Parque Nacional de Yellowstone intentan calmar a la opinión pública, preocupada por los rumores sobre una posible erupción del volcán homónimo. No habrá ninguna erupción devastadora, aclaran.

Los últimos acontecimientos en el Parque Nacional de Yellowstone desataron el pánico entre algunas personas, que temen se produzca una erupción catastrófica del supervolcán homónimo que hace 640.000 años cubrió con sus cenizas la cuarta parte del territorio de lo que hoy es EE.UU.

Sin embargo, los vulcanólogos que han estudiado con detenimiento la caldera del volcán afirman que, con los datos que poseen en la mano, no ven posible una erupción al menos antes de los próximos diez mil años. Respecto al sismo de magnitud 4,8 del pasado 30 de marzo, el experto vulcanólogo Peter Cervelli, del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), sostiene que a pesar de que fue el más fuerte desde 1980, "en realidad no fue tan fuerte", según declara al portal web científico phys.org. 

Cervelli aclara que entre mil y tres mil sismos se registran en esta zona al año y que, como en cualquier otro volcán, el magma bajo Yellowstone se levanta y desciende en diferentes fases. Lo que ocurre -explica- es que, a diferencia de otros lugares en los que la corteza terrestre es de casi 30 kilómetros, su espesor es aquí de tan solo 15 kilómetros, por lo que los movimientos magmáticos se sienten más fuerte. Según él, ahora el magma bajo Yellowstone se encuentra en fase de levantamiento, lo que podría explicar los últimos temblores.
 
En cualquier caso, el vulcanólogo rechaza de plano la posibilidad de que se registre una erupción, y esgrime que los datos de su observación no indican nada por estilo. No habrá erupción en los próximos diez mil años, estima. Su opinión la comparte el geólogo Ilya Bindeman, profesor de la Universidad de Oregón, que aventura que no habrá una erupción "en al menos un o dos millones de años",

La última erupción catastrófica de un supervulcán sucedió hace 70.000 años en Indonesia y los investigadores están seguros de que nosotros no veremos nada por estilo en nuestras vidas. "Es más probable que veamos un gran impacto de un asteroide", afirma Peter Cervelli.

entrada de Makeka Barría @ 19:10

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UNA ESTRELLA "VECINA DEL SOL" TAN FRÍA C...
  • TEORÍA DEL GRAN FILTRO O CÓMO ESTAMOS CONDENADOS A...
  • DESCUBREN EN AUSTRALIA UN MINERAL COMPLETAMENTE ÚN...
  • VIDEO, FOTOS: EL CAMINO DEL HOMBRE A MARTE CON ESC...
  • ARROJAN LUZ SOBRE EL MISTERIO DE LA SUPERNOVA QUE ...
  • HALLAN PRUEBAS DE QUE HACE 200.000 AÑOS FLUÍA AGUA...
  • ALGUNAS INCREIBLES PREDICCIONES DE ISAAC ASIMOV QU...
  • SIGUE EL EXPERIMENTO MÁS LARGO DEL MUNDO: LA NOVEN...
  • UN RASCACIELO FLOTANTE "SE TRAGARÁ" LA "SOPA TÓXIC...
  • LOS 10 PROYECTOS DE CIENCIA FICCIÓN QUE EL PENTÁGO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]