CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DIEZ CURIOSIDADES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 11 de noviembre de 2013

DIEZ CURIOSIDADES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO.


Corbis

A continuación les presentamos una lista de algunas curiosidades que quizá desconozcan sobre el funcionamiento del cerebro humano.

1. El cerebro no siente dolor

 
A pesar de que es el encargado de procesar las señales de dolor procedentes de otras partes del organismo, el propio cerebro, paradójicamente, no experimenta dolor.



Corbis

2. El estrés disminuye el tamaño del cerebro

Diferentes estudios han llegado a la conclusión de que el estrés afecta negativamente a nuestro cerebro, haciéndolo más pequeño.

3. 15 vatios de potencia


Un cerebro adulto consume en un día únicamente entre 250 y 300 kilocalorías, lo que supone una potencia de cerca de 15 vatios para un cerebro de unos 1.300 o 1.400 gramos (el peso medio del cerebro de un humano adulto).



Corbis

La energía que consume el cerebro equivale a dos plátanos grandes. Aunque esto no es mucho, en proporción a nuestro cuerpo sí lo es, ya que en total necesitamos 70 vatios para estar en pleno funcionamiento.

4. Mil kilómetros de neuronas y neurogénesis eterna

  
Se estima que el cerebro humano contiene casi 100.000 millones de neuronas. Si las colocáramos en fila india, formarían una línea que mediría la friolera de 1.000 kilómetros. 



Corbis

Además, se sabe que el cerebro sigue generando neuronas hasta el día de nuestra muerte. El ejercicio físico estimula la creación de neuronas.

5. Desconexión y transformación

 
Los bebés desconectan los enlaces neuronales que no necesitan, es decir, desechan aquellas conexiones que no utilizan en sus dos primeros años de vida.



Corbis

Mientras tanto, se sabe que durante la adolescencia el ser humano cambia no solo de aspecto físico, sino también de forma de pensar, porque la estructura del cerebro cambia por completo.

6. Activo por la noche y creativo cuando está cansado

Cuando el resto del cuerpo disminuye su actividad, que alcanza un nivel mínimo durante las horas de sueño, el cerebro incrementa la suya, de manera que incluso es mayor cuando dormimos que cuando estamos despiertos. Eso sí, la actividad desarrollada durante la vigilia y la que tiene lugar durante el sueño se origina en lugares distintos del cerebro.

Y lo que es más sorprendente: el cerebro es más creativo cuando está cansado.

7. Tiene género

  
No es ningún secreto que hombres y mujeres somos diferentes, pero los cerebros masculinos y femeninos también funcionan de manera distinta.



Corbis

De hecho, hombres y mujeres se orientan de manera distinta en el espacio, y una mujer necesita más referencias en un trayecto. Por ejemplo, mientras que la mayoría de hombres hablarán de girar a la derecha a 500 metros y a la izquierda a los 1.000, en general las mujeres preferirán girar a la derecha a la altura de la casa roja y a la izquierda donde hay un puesto de flores. 

8. La información viaja a distinta velocidad

Las neuronas en el cerebro están dispuestas de varias formas diferentes, y la información viaja a través de ellas a distintas velocidades. Esta es la razón por la que a veces podemos acceder instantáneamente a algo almacenado en el cerebro, mientras que en otras ocasiones necesitamos un poco más de tiempo para recordar.

9.  Más viejo y más feliz 

A medida que el cerebro envejece, le resulta más fácil controlar las emociones y digiere mucho mejor los pensamientos negativos, por lo que con el paso del tiempo nos permite sentirnos más felices. 


Corbis

10. A mayor C.I., más sueños

Cuanto más inteligente es una persona, más sueña. Un elevado cociente intelectual, además, puede incluso combatir las enfermedades mentales; e incluso existen casos de personas que son más inteligentes cuando duermen que cuando están despiertas.

La información ha sido recopilada de varios periódicos y portales, como 'El Economista', 'Recuerdos de Pandora' y 'Marketing Directo'.  

entrada de Makeka Barría @ 17:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • NUEVAS IMÁGENES DE LOS MISTERIOSOS LAGOS DE TITÁN,...
  • VIDEO: ONDAS ACÚSTICAS, EL ÚLTIMO Y MÁS SONADO MÉT...
  • UNA SUPERNOVA EXPLOTARÁ EN LA VÍA LÁCTEA EN LOS PR...
  • VIDEO: LOS ASTRÓNOMOS RECONSTRUYEN UN IMPRESIONANT...
  • VIDEO: VENDEN UN VIAJE EN GLOBO A LA ESTRATOSFERA.
  • EL TELESCOPIO HUBBLE HALLA LA GALAXIA MÁS ANTIGÜA ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LAS LUCES EN EL ATLÁ...
  • BADBIOS: EL VIRUS QUE AFECTA A WINDOWS, iOS, LINUX...
  • EN AUSTRALIA EL ORO SÍ QUE CAE DE LOS ÁRBOLES.
  • ¿CÓMO SE "ENGORDAN" LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]