CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: ONDAS ACÚSTICAS, EL ÚLTIMO Y MÁS SONADO MÉTODO PARA DETECTAR BOMBAS A DISTANCIA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 9 de noviembre de 2013

VIDEO: ONDAS ACÚSTICAS, EL ÚLTIMO Y MÁS SONADO MÉTODO PARA DETECTAR BOMBAS A DISTANCIA.


Corbis / RT

Perros, abejas, espectrometría de masas, cromatografía de gases y máquinas especiales de rayos X son algunos de los métodos usados para detectar explosivos. Ahora un grupo de científicos estadounidense propone recurrir a las ondas acústicas.

El equipo, encabezado por Douglas Adams, de la Universidad Vanderbilt, presentó un sistema acústico de detección de bombas a distancia. Su tecnología conlleva un aumento de la seguridad, ya que permite no acercarse a objetos sospechosos y es la primera en el mundo capaz de distinguir entre los explosivos de baja y de alta potencia. 

Según los científicos, para detectar el contenido de dispositivos de materiales rígidos como el metal deben usarse ondas ultrasónicas cortas. Para los materiales más blandos, como el plástico, deben usarse ondas más largas:
subsónicas o infrasónicas. Su sistema consiste en un conjunto de antenas que enfoca un haz acústico intenso sobre un presunto artefacto explosivo improvisado. Al mismo tiempo, un instrumento llamado vibrómetro láser apunta a la carcasa del objeto y registra cómo la carcasa vibra en respuesta. La naturaleza de las vibraciones puede revelar la naturaleza de lo hay dentro del contenedor.

En el marco de sus experimentos, los ingenieros crearon dos blancos. Uno, a base de un material inerte que simulaba las propiedades físicas de los explosivos de bajo rendimiento. El otro, simulando un explosivo de alto rendimiento. El vibrómetro láser se orientó a la parte superior de la tapa de plástico que se correspondía a la parte exterior de la carcasa de la 'bomba'. Las pruebas mostraron unas diferencias muy claras en los patrones de vibración de las dos tapas, lo que permitió a los investigadores distinguir entre los dos materiales.

El complejo es capaz de distinguir también entre un recipiente vacío, uno lleno de agua y uno lleno de una sustancia arcillosa. Para el experimento se usaron envases de plástico de leche. En este caso, las ondas acústicas las generó un dispositivo llamado 'destornillador aéreo'. La jarra vacía generó las vibraciones más grandes.

entrada de Makeka Barría @ 20:28

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UNA SUPERNOVA EXPLOTARÁ EN LA VÍA LÁCTEA EN LOS PR...
  • VIDEO: LOS ASTRÓNOMOS RECONSTRUYEN UN IMPRESIONANT...
  • VIDEO: VENDEN UN VIAJE EN GLOBO A LA ESTRATOSFERA.
  • EL TELESCOPIO HUBBLE HALLA LA GALAXIA MÁS ANTIGÜA ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LAS LUCES EN EL ATLÁ...
  • BADBIOS: EL VIRUS QUE AFECTA A WINDOWS, iOS, LINUX...
  • EN AUSTRALIA EL ORO SÍ QUE CAE DE LOS ÁRBOLES.
  • ¿CÓMO SE "ENGORDAN" LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?
  • UN ASTRÓNOMO AFICIONADO COMPONE "UNA DE LAS MEJORE...
  • VIDEO: EL ECLIPSE HÍBRIDO DE SOL TAPARÁ EN NOVIEMBRE.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]