CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: NUEVAS IMÁGENES DE LOS MISTERIOSOS LAGOS DE TITÁN, EL MAYOR SATÉLITE DE SATURNO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 10 de noviembre de 2013

NUEVAS IMÁGENES DE LOS MISTERIOSOS LAGOS DE TITÁN, EL MAYOR SATÉLITE DE SATURNO.


nasa.gov

La misión Cassini de la NASA ha logrado captar imágenes de la zona de los lagos y mares en el polo norte de Titán, la mayor luna de Saturno. Anteriormente, los especialistas habian captado la región solo 'en partes' y con baja resolución.

Se supone que una parte de los lagos y mares de Titán podría haberse evaporado, dando lugar a formaciones equivalentes a los salares de la Tierra, aunque con una salvedad: que lo que se evaporó en la luna de Saturno fueron productos químicos orgánicos derivados de las partículas de neblina de Titán que una vez se disolvieron en metano líquido. Existen varias teorías sobre cómo se habrían formado exactamente: desde el colapso del suelo después de una erupción volcánica hasta relieve kárstico donde los líquidos disuelven el lecho de roca soluble.



nasa.gov

En el polo sur del Titán hay un lago grande y otros más pequeños, aunque la mayoría de los lagos de la luna compuestos por metano y etano líquidos se ubican en el polo norte. Las nuevas fotos, mosaicos en luz infrarroja basados en los datos obtenidos durante los vuelos de paso de la sonda Cassini realizados el pasado 10 de julio, el 26 de julio y el 12 de septiembre, revelan diferencias en la composición del material en torno a los lagos. Los propios lagos tienen unas siluetas muy peculiares, de moldes o cortapastas redondeadas y los bordes inclinados. 


nasa.gov               PINCHE LA IMAGEN PARA VISUALIZAR MEJOR.

Según los científicos, las fotos aportan claves sobre el proceso de formación de los lagos y el ciclo 'hidrológico' de la luna que involucra a hidrocarburos más que al agua. "Desde que se descubrieron los lagos y mares en Titán nos sorprendía que se concentraran en las latitudes altas del norte. Ver ahora que la superficie en esta zona es bastante peculiar nos da una pista muy importante para poder disminuir el número de posibles explicaciones", comenta Elizabeth Turtle, especialista de la misión Cassini.


nasa.gov

nasa.gov

entrada de Makeka Barría @ 19:53

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ONDAS ACÚSTICAS, EL ÚLTIMO Y MÁS SONADO MÉT...
  • UNA SUPERNOVA EXPLOTARÁ EN LA VÍA LÁCTEA EN LOS PR...
  • VIDEO: LOS ASTRÓNOMOS RECONSTRUYEN UN IMPRESIONANT...
  • VIDEO: VENDEN UN VIAJE EN GLOBO A LA ESTRATOSFERA.
  • EL TELESCOPIO HUBBLE HALLA LA GALAXIA MÁS ANTIGÜA ...
  • LA NASA REVELA EL MISTERIO DE LAS LUCES EN EL ATLÁ...
  • BADBIOS: EL VIRUS QUE AFECTA A WINDOWS, iOS, LINUX...
  • EN AUSTRALIA EL ORO SÍ QUE CAE DE LOS ÁRBOLES.
  • ¿CÓMO SE "ENGORDAN" LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?
  • UN ASTRÓNOMO AFICIONADO COMPONE "UNA DE LAS MEJORE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]