CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA "BURBUJA" DE BACTERIAS RODEA LA TIERRA: ¿UN PELIGRO O UNA AYUDA PARA LA CIENCIA?

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 21 de junio de 2013

UNA "BURBUJA" DE BACTERIAS RODEA LA TIERRA: ¿UN PELIGRO O UNA AYUDA PARA LA CIENCIA?


Corbis / RT

Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, EE.UU., descubre que miles de millones de bacterias viven a varios kilómetros de altura de la superficie de la Tierra y podrían desempeñar un papel importante en el clima global.

Después de analizar unas muestras recogidas por un avión de la NASA a unos 9 kilómetros de altura sobre la Tierra, un lugar poco propicio para la vida a causa del frío, la sequedad y la gran cantidad de luz ultravioleta, se descubrió que el 20% de las partículas que los investigadores consideraban polvo en realidad son células de hongos y bacterias. 

Entre ellas encontraron la 'Escherichia coli', una enterobacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, y estreptococos, un tipo de bacteria que puede crecer y metabolizar tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. 

Los científicos aún desconocen el papel de estos microorganismos en la troposfera (entre 8 y 15 kilómetros de altura). Según el microbiólogo Kostas Konstantinidis, podrían ser responsables del reciclaje de nutrientes, tal como hacen en la Tierra, o podrían influir en patrones climáticos, ayudando a formar las nubes. Sin embargo, también podrían contribuir a la propagación de enfermedades. 

Por ejemplo, algunas bacterias, como la 'Escherichia coli', podrían ser llevadas a la atmósfera desde alguna ciudad por algún huracán para luego descender nuevamente a la Tierra a kilómetros de su lugar de origen. Sin embargo, la gran mayoría de los organismos hallados son inofensivos, subrayan los investigadores. 

Por otro lado, Ann Womack, ecóloga microbiana de la Universidad de Oregón, cree que el estudio de estos compuestos bacterianos permitirá a los científicos luchar contra el cambio climático utilizando la acción de las bacterias para descomponer los gases de efecto invernadero en otros menos dañinos.

entrada de Makeka Barría @ 18:24

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SONDA REVELA QUE VENUS TIENE VIENTOS DE 400 KM. PO...
  • LA CASA BLANCA Y LA NASA PIDEN AYUDA A LA POBLACIÓ...
  • NUEVA PARTÍCULA SUBATÓMICA A LA VISTA: ¿ESTAMOS AN...
  • PUBLICAN LAS MEJORES IMÁGENES DEL ASTEROIDE MÁS PE...
  • VIDEO: CREAN UN MAPA MULTICOLOR DEL UNIVERSO EN 3D.
  • HALLAN UNA ESTRELLA QUE AUMENTA SU BRILLO EN 15 VE...
  • VIDEO: CREAN LOS "RETRATOS" MÁS COMPLETOS DE DOS G...
  • GRAN CANTIDAD DE BORO EN UN BÓLIDO DE MARTE EVIDEN...
  • LA NASA DESCUBRE UN AGUJERO NEGRO QUE ESTÁ DURMIEN...
  • UNA NUEVA FORMA DE MATERIA OSCURA PODRÍA ABUNDAR E...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]