CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: CREAN LOS "RETRATOS" MÁS COMPLETOS DE DOS GALAXIAS VECINAS A LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 14 de junio de 2013

VIDEO: CREAN LOS "RETRATOS" MÁS COMPLETOS DE DOS GALAXIAS VECINAS A LA VÍA LÁCTEA.


NASA/Swift/S. Immler (Goddard) and M. Siegel (Penn State)

Uniendo miles de imágenes, los astrónomos han creado los "retratos" de luz ultravioleta más completos de los dos vecinos más cercanos de la Vía Láctea: la Gran Nube y la Pequeña Nube de Magallanes.

Los impresionantes resultados de las observaciones ultravioletas abren a los científicos una amplia vista de las estrellas jóvenes y más calientes de estas galaxias satélites, que revolotean alrededor de la Vía Láctea a menos de 200.000 años luz de distancia. 

El mosaico fue establecido por los astrónomos de la NASA y la Universidad Estatal de Pennsylvania mediante el telescopio espacial Swift de la NASA. Las imágenes fueron dadas a conocer en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Indianápolis, EE.UU.



"Antes de estas imágenes había relativamente pocas observaciones ultravioletas de estas galaxias y ninguna en alta definición, por lo que este proyecto llena con una gran pieza lo que faltaba del rompecabezas científico", asegura en un comunicado Michael Siegel, el científico que lideró el grupo de observación. 

La Gran Nube de Magallanes es de una décima parte del tamaño de la Vía Láctea y la Pequeña Nube de Magallanes es sólo de la mitad de ese tamaño, pero puesto que ambas están relativamente cerca de nuestra propia galaxia, resultan demasiado grandes para caber en el campo de visión del Swift. Es por eso que los investigadores necesitan miles de imágenes para cubrir la totalidad de ambas galaxias. 

Las imágenes ultravioletas permiten a los astrónomos observar a las estrellas jóvenes y las regiones de su formación, bloqueando a las estrellas más viejas, que no emiten tanta luz.

entrada de Makeka Barría @ 22:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • GRAN CANTIDAD DE BORO EN UN BÓLIDO DE MARTE EVIDEN...
  • LA NASA DESCUBRE UN AGUJERO NEGRO QUE ESTÁ DURMIEN...
  • UNA NUEVA FORMA DE MATERIA OSCURA PODRÍA ABUNDAR E...
  • CARAMBOLA VITAL: ¿FUE EL CHOQUE DE COMETAS EL INIC...
  • ¡EUREKA!: UN NUEVO TIPO DE TECNOLOGÍA GIRA EN TORN...
  • MESES EN LA OSCURIDAD: UNA TORMENTA SOLAR AMENAZA ...
  • UN ASTEROIDE RECIÉN DESCUBIERTO PASARÁ CERCA DE LA...
  • LA ACÚSTICA DE UN TERREMOTO PUEDE INDICAR EL ACERC...
  • "LÁZARO, LEVÁNTATE Y ANDA": HALLAN UN CEMENTERIO D...
  • UN NUEVO ATLAS DE MARTE EXPLICA LA EVOLUCIÓN DEL P...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]