CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: COLISIONES DE METEORITOS EN LOS ANILLOS DE SATURNO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 29 de abril de 2013

COLISIONES DE METEORITOS EN LOS ANILLOS DE SATURNO.

Impactos de meteoritos en Saturno detectados por la sonda Cassidi. | NASA
Impactos de meteoritos en Saturno detectados por la sonda Cassidi. | NASA.


Los astrónomos sólo han podido observar directamente impactos de meteoritos en la Tierra, la Luna y Júpiter. Hasta ahora. La nave Cassini de la NASA, que estudia el planeta Saturno y sus lunas, ha observadoimpactos de meteoros en los anillos del planeta del sexto planeta del Sistema Solar.
Se trata de fragmentos de rocas de un tamaño de entre 1 centímetro y varios metros. Tamaños minúsculos con una importancia mayúscula en el estudio de nuestro Sistema Solar. Analizar su impacto puede ayudar a los científicos a comprender cómo se forman los diferentes planetas de nuestro sistema.
"Estos nuevos resultados sugieren que la cantidad de impactos diarios de pequeñas partículas en Saturno es muy similar a los que impactan en la Tierra", afirma Linda Spilker, científica en el proyecto Cassini.
Durante años los científicos estudiaron los rastros de 9 impactos en los anillos de Saturno que se produjeron en 2005, 2009 y 2012. "Sabíamos que estos impactos se producían constantemente, perodesconocíamos lo grandes o frecuentes que podían ser", añade Matt Tiscareno, autor del estudio que publica la revista científica Nature.
Los investigadores creen que los meteoritos se fragmentan al interactuar con los anillos. Los trozos resultantes de esa partición reducen sustancialmente su velocidad y las pequeñas partículas entran en la órbita de Saturno. Sin embargo, los anillos son sorprendentemente claros y brillantes, "lo que nos sugiere que son mucho más jóvenes que el planeta", afirma Jezz Cuzzi, del equipo de Cassini.
La misión Cassini es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Italiana y la ESA, o Agencia Espacial Europea. A pesar de que su lanzamiento se produjo en 1997, no fue hasta 2004 cuando la nave consiguió entrar en la órbita de Saturno. La sonda consiguió alcanzar la luna Titán, la mayor del planeta, en 2005, donde recogió información en su superficie para su estudio científico.

entrada de Makeka Barría @ 19:49

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿DE VERDAD ESTUVIMOS EN LA LUNA? EL MITO DE LA CON...
  • LAS EXPLOSIONES DE RAYOS GAMMA MÁS VIOLENTAS DEL U...
  • DETECTAN EN LA ANTÁRTIDA PARTÍCULAS SUPUESTAMENTE ...
  • FOTOS: LA NASA RECREA LA ESPECTACULAR "ARMADURA" M...
  • EL "MINI EXTRATERRESTRE" HALLADO HACE 10 AÑOS EN C...
  • ¿SOMOS NOSOTROS LOS EXTRATERRESTRES? COBRA FUERZA ...
  • EL PRIMER PUERTO ESPACIAL DISEÑADO POR UN ESPAÑOL.
  • EL BLAZAR MÁS REMOTO DEL ESPACIO DEJA PERPLEJOS A ...
  • UN COMETA PODRÍA IMPACTARSE CON MARTE EN OCTUBRE D...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN EL DESPERTAR DE UN AGUJERO NEG...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]