CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL BLAZAR MÁS REMOTO DEL ESPACIO DEJA PERPLEJOS A LOS CIENTÍFICOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 21 de abril de 2013

EL BLAZAR MÁS REMOTO DEL ESPACIO DEJA PERPLEJOS A LOS CIENTÍFICOS.

El blazar más remoto del espacio deja perplejos a los científicos
Dr. Wolfgang Steffan/UNAM.

Los astrofísicos de la Universidad de California determinaron por primera vez la distancia hasta el blazar más lejano, pero sin poder explicar sus características. El trabajo científico aparece publicado en la revista 'Astrophysical Journal Letters'.

Un blazar es una fuente de potentes explosiones de rayos gamma en el espacio. Son flujos de radiación y materia dirigidos a la Tierra, los jets (chorros de materia) de los agujeros negros supermasivos que se encuentran normalmente en los centros de las galaxias elípticas. 

De acuerdo con las observaciones realizadas por el telescopio espacial Fermi y confirmadas por el telescopio terrestre VERITAS, la distancia al blazar más lejano conocido, llamado PKS 1424 240, es de 7,4 millones de años luz. La distancia fue determinada por el desplazamiento del espectro rojo de la radiación del objeto.    

Los autores del estudio han tratado de reconstruir el espectro original del PKS 1424 240, modificando los datos observados. Los cambios tienen en cuenta la absorción de los rayos gamma en el espacio exterior, pero el resultado fue muy diferente al de un blazar de radiación típica.  

Según los investigadores, las razones de este insólito resultado pueden ser las características inusuales del objeto, así como los defectos en el conocimiento sobre el nivel de la luz de fondo extragaláctica, que afecta a la proporción de rayos gamma absorbidos. 

Los rayos gamma emitidos por un quasar tan remoto tienen una probabilidad muy alta de absorción en el espacio. Por lo tanto, cuanto más grande es la distancia que pasa la radiación del blazar, más cambia su espectro. 

entrada de Makeka Barría @ 20:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UN COMETA PODRÍA IMPACTARSE CON MARTE EN OCTUBRE D...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN EL DESPERTAR DE UN AGUJERO NEG...
  • DESARROLLAN REFUGIO FLOTANTE PARA EVACUAR EN CASO ...
  • COMBUSTIBLE NUCLEAR HARÁ POSIBLE REALIZAR VIAJES D...
  • HALLADO UN NUEVO MICROORGANISMO CAPAZ DE RESPIRAR ...
  • HALLAZGO ÚNICO EN LA "POMPEYA MAYA" : VOLCÁN CONSE...
  • ¿EXISTE LA "PUERTA" HACIA EL MULTIUNIVERSO?
  • AUDIO : REPRODUCEN EL SONIDO DEL BIG BANG EN ALTA ...
  • LA NASA ENVÍA DRONES A UN CRÁTER VOLCÁNICO PARA ME...
  • RUSIA INICIARÁ LA EXPLORACIÓN DE LA LUNA EN 2030.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]