CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: TELESCOPIO FUERA DE SERVICIO REVELA ENORMES AGUJEROS NEGROS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 10 de septiembre de 2012

TELESCOPIO FUERA DE SERVICIO REVELA ENORMES AGUJEROS NEGROS.


Las imágenes del telescopio WISE, que apagó sus ojos en febrero del 2011, han revelado una gran abundancia de agujeros negros, algunos miles de millones de veces más grandes que el Sol y que siguen creciendo, informó hoy la NASA. 

"Las imágenes del WISE han revelado millones de posibles agujeros negros en todo el Universo y alrededor de otros 1.000 objetos que podrían contarse entre las galaxias más brillantes descubiertas hasta ahora", dijo Daniel Sten, un astrónomo del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California. 

Aparte de los gigantescos agujeros negros, el telescopio infrarrojo de campo ancho ha captado imágenes de galaxias oscurecidas por el polvo cósmico. 

"WISE ha expuesto una gran variedad de objetos ocultos", dijo Hashima Hasan, científico del programa de ese telescopio en la sede central de la NASA, en Washington. 

"Hemos encontrado un asteroide que baila adelante de la Tierra en su órbita, hemos encontrado los objetos más fríos parecidos a estrellas hallados hasta ahora, y ahora encontramos agujeros negros super masivos y galaxias que se ocultan tras velos de polvo", añadió. 

Los científicos de la agencia espacial estadounidense señalaron, en una teleconferencia, que estos descubrimientos ayudan a que los astrónomos entiendan mejor cómo las galaxias y los grandes agujeros negros en su centro crecen y evolucionan juntos. 

"Por ejemplo, el agujero negro gigante en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, llamado Sagitario A, tiene cuatro millones de veces la masa del Sol", señaló en la conferencia Rachel Somerville, directora de Astrofísica en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey. 

Sagitario 4 ha pasado por períodos de absorción durante los cuales los materiales en el cosmos caen hacia el agujero negro, éste aumenta de temperatura e irradia hacia su entorno. 

En un estudio los astrónomos usaron el telescopio WISE para identificar unos 2,5 millones de agujeros negros "alimentándose activamente" en todas las áreas del cielo, y a distancias de hasta más de 10.000 millones de años luz. 

Aproximadamente dos tercios de estos agujeros negros jamás se habían detectado porque el polvo cósmico obstruye su luz visible, pero WISE pudo "verlos" porque sus voraces agujeros negros elevan la temperatura y causan un resplandor en la luz infrarroja. 

WISE, lanzado en diciembre de 2010 para una misión de diez meses, apagó sus sistemas en febrero del año pasado y permanecerá en hibernación, sin contactos con la Tierra a la espera de un posible uso futuro, según la NASA.

entrada de Makeka Barría @ 17:04

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ESTE NIÑO DE 8 AÑOS SE HIZO MILLONARIO CON SU HALL...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ MOLÉCULAS DE AZÚCAR, BÁSI...
  • "CIBERHORMIGAS" IMITAN A INTERNET PARA RASTREAR SU...
  • CIENTÍFICOS REDUCEN A LA BAJA EL NÚMERO DE ORGANIS...
  • HOLANDÉS VISIONARIO YA PLANEA EL PRIMER REALITY SH...
  • FAMILIA ESTADOUNIDENSE VIVE CON EL HORARIO MARCIAN...
  • HIELO DEL OCÉANO ÁRTICO SE DERRITE A LOS NIVELES M...
  • HALLAN RESTOS DE ÁCAROS EN ÁMBAR DE LA ÉPOCA DE LO...
  • DESCUBRIMIENTO DE PLANETA "DEVORADO" POR SU ESTREL...
  • EL NACIMIENTO DEL SOL NO TUVO NADA DE EXTRAORDINAR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]