CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UNA CANOA MAPUCHE DE 400 AÑOS EN EL FONDO DEL LAGO VILLARRICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 4 de mayo de 2012

DESCUBREN UNA CANOA MAPUCHE DE 400 AÑOS EN EL FONDO DEL LAGO VILLARRICA.


El wampo en el fondo del Villarrica.


Un wampo cuando era usado para transporte.

  Cronistas e historiadores relatan que este tipo de embarcaciones eran el medio predilecto de transporte en el lago Villarrica y río Toltén, habiendo canoas para llevar hasta 30 personas y varios animales vacunos.

 El trascendental y revelador hallazgo arqueológico de un wampo o canoa mapuche en las profundidades del Lago Villarrica mantienen entusiasmados y expectantes a los habitantes de la ciudad lacustre que buscan las alternativas para su rescate.

El wampo descubierto tendría unos 400 años de antigüedad y es el primer hallazgo de este tipo en el Villlarica y se une a poco más de una decena encontradas en todo Chile, de ahí su importancia para la historia del pueblo mapuche y de la zona lacustre.

El descubrimiento “viene a confirmar que los miembros del pueblo mapuche eran grandes navegantes y pescadores y ante todo un pueblo ribereño lacustre” señaló el historiador local Marco Aguilera, quien encontró este verano la pieza arqueológica y que fue fotografiada por el investigador y concejal de la comuna, Víctor Durán, quien es además miembro de la Fundación Red de Nuevas Ideas interesada en el rescate de la historia náutica del lago Villarrica.

Según Aguilera, cronistas e historiadores relatan que este tipo de embarcaciones eran el medio predilecto de transporte en el lago Villarrica y río Toltén, habiendo canoas para llevar hasta 30 personas y varios animales vacunos.

En tanto Durán indica que los wampos habrían dejado de usarse por una disposición legal del año 1906 en que el Estado prohibió su uso.

Explicó que en la actualidad se están haciendo gestiones ante el Consejo de Monumentos Nacionales para su rescate y futura exposición en el museo local. La idea es eventualmente desarrollar un proyecto para hacer réplicas de la canoa encontrada, para que vuelvan a surcar las aguas del lago Villarrica y se trasformen en un atractivo turístico y cultural de la ciudad lacustre, algo parecido a lo que hace en el lago Budi, donde se realizan expediciones en wampo para recorrer las flora y fauna de ese sector.

Cabe recordar que en la tradición Mapuche Lafkenche, la muerte aparece en la figura dual de un anciano/a que lleva a los que mueren "al otro lado" en un wampo, donde se ponía comida pare el viaje y las pertenencias del difunto y luego lo rociaban con muday.

entrada de Makeka Barría @ 23:08

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • "OJO BIÒNICO" DEVUELVE VISIÒN A CIEGOS EN INGLATERRA.
  • CIENTÌFICOS DE HARVARD DESCUBREN CÒMO EL VINO TINT...
  • DESCUBREN QUE MOMIA CONSERVÒ GLÒBULOS ROJOS POR MÀ...
  • EN EL FONDO DE UN LAGO HALLAN AL "PRIMER" PARIENTE...
  • LOS DISEÑADORES DEL ZX SPECTRUM, 30 AÑOS DESPUÈS.
  • CONOCE LA PROFECÌA MAYA SOBRE LA OLA DE CALOR Y SU...
  • EXPERTO AVISA QUE NUESTRO PLANETA ENFRENTARÌA UN T...
  • UNA COMPUTADORA CUÁNTICA EN UN DIAMANTE.
  • TELESCOPIO CHILENO OBSERVA TORMENTA DE ARENA EN EL...
  • LOS ESPERMATOZOIDES SABEN HACER CÀLCULOS COMPLEJOS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]