CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: enero 2009
CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...
viernes, 30 de enero de 2009
MULTIMILLONARIO COMPRA PARCELA EN LA LUNA A SU NOVIA.
El multimillonario ruso Román Abramóvich, dueño del Chelsea, le regaló a su novia, la ex modelo Dasha Zhúkova, una parcela de 40 hectáreas en la Luna, informó hoy el diario digital Newsru.com.
El terreno, situado en el hemisferio sur del satélite, puede verse perfectamente desde la Tierra con un telescopio no muy potente, por lo que su propietaria podrá controlar cuando lo desee el estado de sus "propiedades".
Zhúkova, de 27 años, podrá llevar a cabo con su parcela lunar las mismas operaciones como si fuese una de la Tierra, es decir, venderla, dejarla en herencia o regalarla.
Las inversiones en la Luna están sujetas a la legislación internacional y, según la compañía que se encarga de organizar las mismas, únicamente se requiere garantizar el apoyo económico para la regulación de las actividades en ese satélite.
El Space Settlement Institute (Instituto de Colonización del Espacio) señala que el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1966 no prohíbe a inversores privados poseer propiedades en otros planetas y sus satélites naturales.
Una de las organizaciones más conocidas que representa los intereses de los inversores en el cosmos es la compañía "Lunar International", que vende parcelas en la superficie lunar e invierte el dinero obtenido en financiar investigaciones en la Luna.
ALTERACIÓN GENÉTICA QUE EXPLICA PREFERENCIA POR COMIDA CHATARRA.
¿Por qué las personas prefieren las papas fritas antes que una manzana? Científicos de la U. de Dundee, en Escocia, descubrieron la razón. No se trata de un simple antojo o de un capricho: la respuesta está en una variación del gen FTO, asociado a la obesidad y que está presente en dos tercios de la población (63%).
Las personas que lo presentan tienden a consumir, en promedio, 100 calorías más por alimentos, según el reporte publicado en New England Journal of Medicine. "Un centenar de calorías en una sola sesión es la mitad de un Mars Bar (barra de chocolate similar a un Snickers). No parece mucho, pero en términos de un aumento del riesgo de la obesidad, es suficiente", comentó el investigador a cargo del equipo de científicos, Colin Palmer. De hecho, la suma se podría convertir en una libra en sólo 12 días, es decir, casi medio kilo.
TODAVÍA UNA ELECCIÓN
En el estudio se observó a 97 niños a la hora de almuerzo para analizar la posible asociación de la variante FTO con la acumulación de grasa, el gasto de energía y la ingesta de comida. En la hora de colación, se vio que los niños con la variante del gen FTO elegían siempre los alimentos con más azúcar y grasas. "Las personas que lo presentan tienen un mayor riesgo de tener masa grasa. Según el estudio, no es que estos niños quemen menos calorías, sino que consumen alimentos que tienen una mayor densidad energética", comenta la médico nutrióloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile Pamela Rojas.
Esto no quiere decir que están condenados a ser obesos. "Esta alteración evoca una preferencia y existe un riesgo latente de obesidad, pero uno puede influir entregándoles mejores hábitos alimentarios".
En nuestra propia cocina tenemos remedios naturales que hacen desaparecer las cicatrices recientes. Dos o tres veces al día podemos aplicar sobre ellas.ALOE-VERA : Evita que la cicatriz se ponga oscura. Si se aplica constantemente, puede borrar definitivamente la marca de la herida.
PEPINO :
Reduce la hinchazón de la piel y evita que la cicatriz adquiera profundidad. Se puede frotar suavemente rodajas de pepino sobre la cicatriz o aplicar jugo de esta verdura.
MIEL :
Suaviza y nutre la herida, para regenerar la piel.
Anoche he vuelto a perder la sonrisa, se me ha escapado, perdida, enajenada, se ha ido a morir a Palestina. Allí abraza a las madres muertas, a los bebés calcinados, a los niños huérfanos que aprietan temblando, con sus manitas pequeñas, el ruedo de sus largos vestidos negros, negros de muerte y desamparo. No puedo dejar de pensar en tí, en mis amigos, que van por las calles pidiendo justicia por los sin voz, y, en tu llanto y el mío, entrelazando versos, escribiendo artículos, enarbolando banderas, que son ruegos, plegarias, gritos de justicia ante tanto horror presente. El Dante y su infierno se han quedado pequeños, se han quedado pequeños, y, no puedo más que llorar por tí, Palestina, por tí, por tí, Palestina. AUTORA : AMÉRICA COMPARINI SALAS.
Al igual que en ciudades como Londres, los buses llevan el lema de la inexistencia de Dios. Dos autobuses circulan desde hoy por las calles de la ciudad española de Barcelona con el eslogan "Dios probablemente no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida". La campaña, que sigue el ejemplo de la que comenzó antes en Londres, está financiada por la Unión de Ateos y Librepensadores de Cataluña, y ha estado solicitando donaciones a través de internet. Hasta el momento ha recaudado algo más de 7 millones de pesos. Después de Barcelona, será la capital española la ciudad que vea circular otros dos autobuses con la publicidad atea. Uno de ellos pertenece a una línea que pasa por delante del Arzobispado de Madrid y de la Catedral de la Almudena.
En Madrid, sin embargo, la batalla del tiempo la han ganado los defensores de la existencia de Dios, ya que desde hace unos días un autobús lleva el lema "Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo" como iniciativa de la comunidad evangélica.
Valencia, Sevilla, Bilbao y Zaragoza serán, según la intención de los organizadores, las próximas paradas de los autobuses ateos.
HALLAN VESTIGIOS DE DESCONOCIDA BATALLA ENTRE ROMANOS Y GERMANOS.
La datación del yacimiento se ha visto facilitada por el hallazgo de una moneda con la efigie del emperador Cómodo, que gobernó entre los años 180 y 192 de nuestra era, así como una funda de cuchillo que no pudo ser fabricada antes de finales del siglo II.
En Berlín, un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto en la céntrica región de la cordillera del Harz restos de una desconocida batalla que enfrentó a las legiones romanas con pueblos germanos y que se desarrolló probablemente en la primera mitad del siglo III de nuestra era.
Mas de 300 piezas, en su mayoría restos de armas, han sido encontradas en una extensa ladera en la localidad de Kalefeld, al sur de Hannover, informa hoy el rotativo "Berliner Zeitung", que destaca la lejanía del lugar del hallazgo de las fronteras exteriores del imperio romano.
El último gran enfrentamiento conocido en Germania entre romanos y germanos fue la batalla de Varus en el año nueve de nuestra era, en la que el rebelde Arminius consiguió sorprender a los invasores y aniquilar las legiones de Varus.
Los restos encontrados han sorprendido a los arqueólogos alemanes ya que se pensaba que, tras la derrota de Varus, los romanos nunca mas volvieron a guerrear con fuertes contingentes de tropas en territorio germano y mas allá de sus fronteras entre el Rin y el Danubio.
El hallazgo se produjo gracias a la investigación de un arqueólogo aficionado, quien este mes de junio, tras recoger decenas de piezas en la citada ladera, acudió a las autoridades para presentar el yacimiento.
El terreno estudiado, una superficie de 500 por 1.600 metros, han aparecido cientos de restos arqueológicos, en su mayoría puntas de flecha, restos de lanzas y hasta una hiposandalia, una herradura especial que se colocaba a los caballos de los romanos.
La datación del yacimiento se ha visto facilitada por el hallazgo de una moneda con la efigie del emperador Cómodo, que gobernó entre los años 180 y 192 de nuestra era, así como una funda de cuchillo que no pudo ser fabricada antes de finales del siglo II.
La situación de las piezas encontradas ha permitido incluso reproducir episodios de la desconocida batalla, en la que se debieron producir salvas de flechas, ataques definidos de la infantería y el lanzamiento de proyectiles pesados con ballestas gigantes.
"Ningún campo de batalla de la antigüedad ha proporcionado hasta ahora testimonios tan impresionantes de los despiadados combates", señala la responsable de la excavaciones y arqueóloga alemana, Petra Lönne.
A los arqueólogos alemanes ha sorprendido que los germanos, quienes al parecer ganaron la batalla, no saquearan seguidamente las propiedades del enemigo vencido y presumen que el lugar del enfrentamiento fue sometido a algún tipo de tabú que lo convirtió en sagrado.
Cuando tus ojos se encuentran con mi soledad El silencio se convierte en fruta Y el sueño en temporal Se entreabren puertas prohibidas Y Eva aprende a sufrir.
Cuando mi soledad se encuentra con tus ojos El deseo sube y se derrama A veces marea insolente Ola que corre sin fin O savia que cae gota a gota Savia más ardiente que un tormento Inicio que nunca se cumple.
Cuando tus ojos y mi soledad se encuentran Me entrego desnuda como la lluvia Y desnuda como un seno soñado Tierna como el fuego que madura la viña Múltiple me entrego Hasta que nazca el árbol de tu amor Tan alto y rebelde Tan rebelde y tan mío Flecha que vuelve al arco Palmera azul clavada en mis nubes Cielo creciente que nada detendrá. AUTORA : YUMANA HADDAD. (1970).