CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: RECETAS CASERAS PARA LAS CICATRICES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 22 de enero de 2009

RECETAS CASERAS PARA LAS CICATRICES.

En nuestra propia cocina tenemos remedios naturales que hacen desaparecer las cicatrices recientes. Dos o tres veces al día podemos aplicar sobre ellas. ALOE-VERA :
Evita que la cicatriz se ponga oscura. Si se aplica constantemente, puede borrar definitivamente la marca de la herida.
PEPINO :
Reduce la hinchazón de la piel y evita que la cicatriz adquiera profundidad. Se puede frotar suavemente rodajas de pepino sobre la cicatriz o aplicar jugo de esta verdura.
MIEL :
Suaviza y nutre la herida, para regenerar la piel.
Espero les sea de gran utilidad!!!!

entrada de Makeka Barría @ 3:13

8 comentarios:

A las 22 de enero de 2009, 6:36 , Blogger esteban lob ha dicho...

¿Y para las cicatrices del alma?

 
A las 22 de enero de 2009, 13:16 , Blogger Marysol Salval ha dicho...

Me encantan las recetas caseras, las de la abuela. Confío en ellas, por eso suelo tener en mi jardín muchas plantas medicinales.
Gracias por los datos, los guardo ya mismo.
Un abrazo, amiga, con el afecto de siempre.

 
A las 22 de enero de 2009, 17:18 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Una buena dosis de amor, ESTEBAN.

 
A las 22 de enero de 2009, 17:20 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARYSOL :
Que bueno que le tengas fe a las recetas casera.
Iré publicando más entre poesía y curiosidades... siempre sirven.
Cariños.

 
A las 23 de enero de 2009, 5:05 , Blogger maria jesus ha dicho...

Conocía la del aloe vera, que es milagrosa. Son estupendas las recetas naturales para todo

 
A las 23 de enero de 2009, 8:50 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

María Angélica

Gracias, amiga, es muy buena aportación. Siempre es bueno tener esos remedios caseros.
Yo puedo aportar, con tu permiso, la clara de huevo, para evitar que se formen ampollas en las quemaduras.

Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 25 de enero de 2009, 20:09 , Blogger Hilda ha dicho...

Deja que te cuente amiguita, que cuando hice mis prácticas en el hospital, le poníamos miel a las heridas quirúrgicas o de otro tipo que no estaban infectadas pero que tardaban en cicatrizar. Era algo maravilloso ver como cerraban rápidamente.

Lo de la sábila sí lo sabía también pero del pepino no, siempre se aprende algo nuevo.

Lo de la clara que menciona Juan Antonio es cierto, la álbumina ayuda a conservar el líquido en las quemaduras.

Saludos cariñosos. Hilda

 
A las 1 de febrero de 2009, 11:10 , Blogger : ) ha dicho...

Wuuuuoooo ! Claro que es de gran utilidad saberlo y tan fácil que todo lo tenemos en casa !

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LLORO POR TÍ, PALESTINA.
  • AUTOBUSES "ATEOS" YA CIRCULAN POR BARCELONA.
  • HALLAN VESTIGIOS DE DESCONOCIDA BATALLA ENTRE ROMA...
  • ÁRBOL AZUL.
  • OREMOS POR LA PAZ EN TIERRA SANTA.
  • AÑO NUEVO SE CELEBRARÁ 16 VECES EN LA ESTACIÓN ESP...
  • CAE EL DÍA.
  • JORGE HANS TOPP : PERSONAJE DEL AÑO.
  • RESUCITAN BALNEARIO NAZI PARA TURISMO.
  • DESDE CHILE SE DESCUBRE AGUJERO NEGRO EN LA VÍA LÁ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]