CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HALLAN VESTIGIOS DE DESCONOCIDA BATALLA ENTRE ROMANOS Y GERMANOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 12 de enero de 2009

HALLAN VESTIGIOS DE DESCONOCIDA BATALLA ENTRE ROMANOS Y GERMANOS.


La datación del yacimiento se ha visto facilitada por el hallazgo de una moneda con la efigie del emperador Cómodo, que gobernó entre los años 180 y 192 de nuestra era, así como una funda de cuchillo que no pudo ser fabricada antes de finales del siglo II.

En Berlín, un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto en la céntrica región de la cordillera del Harz restos de una desconocida batalla que enfrentó a las legiones romanas con pueblos germanos y que se desarrolló probablemente en la primera mitad del siglo III de nuestra era.

Mas de 300 piezas, en su mayoría restos de armas, han sido encontradas en una extensa ladera en la localidad de Kalefeld, al sur de Hannover, informa hoy el rotativo "Berliner Zeitung", que destaca la lejanía del lugar del hallazgo de las fronteras exteriores del imperio romano.

El último gran enfrentamiento conocido en Germania entre romanos y germanos fue la batalla de Varus en el año nueve de nuestra era, en la que el rebelde Arminius consiguió sorprender a los invasores y aniquilar las legiones de Varus.

Los restos encontrados han sorprendido a los arqueólogos alemanes ya que se pensaba que, tras la derrota de Varus, los romanos nunca mas volvieron a guerrear con fuertes contingentes de tropas en territorio germano y mas allá de sus fronteras entre el Rin y el Danubio.

El hallazgo se produjo gracias a la investigación de un arqueólogo aficionado, quien este mes de junio, tras recoger decenas de piezas en la citada ladera, acudió a las autoridades para presentar el yacimiento.

El terreno estudiado, una superficie de 500 por 1.600 metros, han aparecido cientos de restos arqueológicos, en su mayoría puntas de flecha, restos de lanzas y hasta una hiposandalia, una herradura especial que se colocaba a los caballos de los romanos.

La datación del yacimiento se ha visto facilitada por el hallazgo de una moneda con la efigie del emperador Cómodo, que gobernó entre los años 180 y 192 de nuestra era, así como una funda de cuchillo que no pudo ser fabricada antes de finales del siglo II.

La situación de las piezas encontradas ha permitido incluso reproducir episodios de la desconocida batalla, en la que se debieron producir salvas de flechas, ataques definidos de la infantería y el lanzamiento de proyectiles pesados con ballestas gigantes.

"Ningún campo de batalla de la antigüedad ha proporcionado hasta ahora testimonios tan impresionantes de los despiadados combates", señala la responsable de la excavaciones y arqueóloga alemana, Petra Lönne.

A los arqueólogos alemanes ha sorprendido que los germanos, quienes al parecer ganaron la batalla, no saquearan seguidamente las propiedades del enemigo vencido y presumen que el lugar del enfrentamiento fue sometido a algún tipo de tabú que lo convirtió en sagrado.

entrada de Makeka Barría @ 21:58

9 comentarios:

A las 13 de enero de 2009, 6:33 , Blogger esteban lob ha dicho...

Yo nací en la ciudad alemana de Ulm a orillas de ese Danubio que mencionas. ¡Menos mal que fue un rato después de esas batallas!

 
A las 13 de enero de 2009, 15:00 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

María Angélica

Muy interesante el hallazgo de este arqueólogo aficionado.
Seguro que aportará muchos datos que harán posible desentrañar algunas lagunas de esa época.

Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 13 de enero de 2009, 22:23 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

ESTEBAN :
No, pues, si aún eres un mozalbete... jijijiji.

 
A las 13 de enero de 2009, 22:23 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Esa es la idea, JUAN.

 
A las 14 de enero de 2009, 8:52 , Blogger maria jesus ha dicho...

Maria Angelica, es muy interesante. ¿Se sabe porque se convirtió en lugar sagrado?

 
A las 16 de enero de 2009, 0:44 , Blogger Marysol Salval ha dicho...

Muy interesante notiia, querida Angélica, gracias por compartirla.
Perdona que tarde en venir a verte, es que en esta época es cuando más trabajo tengo, sin embargo, nunca te olvido.
Un abrazo y gracias por estar cerquita.

 
A las 16 de enero de 2009, 2:48 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARYSOL :
Es bueno cuando se tiene harto trabajo y me alegra que no te olvides de nosotros así como tampoco te olvidamos.
Cariños.

 
A las 16 de enero de 2009, 2:49 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARÍA JESÚS :
Ojalá supiera la respuesta.

 
A las 1 de febrero de 2009, 11:16 , Blogger : ) ha dicho...

De lo que nos enteramos !!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ÁRBOL AZUL.
  • OREMOS POR LA PAZ EN TIERRA SANTA.
  • AÑO NUEVO SE CELEBRARÁ 16 VECES EN LA ESTACIÓN ESP...
  • CAE EL DÍA.
  • JORGE HANS TOPP : PERSONAJE DEL AÑO.
  • RESUCITAN BALNEARIO NAZI PARA TURISMO.
  • DESDE CHILE SE DESCUBRE AGUJERO NEGRO EN LA VÍA LÁ...
  • POEMA.
  • CIENTÍFICOS PLANEAN MISIÓN PARA TRAER RESTOS DE AS...
  • EL MAYOR ESPEJO NATURAL DEL MUNDO.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]