CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: diciembre 2008

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 28 de diciembre de 2008

AÑO NUEVO SE CELEBRARÁ 16 VECES EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL.

EL MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA ORBITAL DE LA EEI HACE QUE "RETROCEDA EN EL TIEMPO" CADA 90 MINUTOS.

La Estación Espacial Internacional (EEI) se convertirá el 31 de diciembre en una especie de "máquina del tiempo" ya que recibirá 16 veces el Año Nuevo a casi 400 kilómetros del altura sobre la Tierra.
El anuncio lo hizo Alexandre Kiréyev, jefe del grupo de coordinación balística del Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia (Ccve).
El experto explicó que el cambio de fechas en la Tierra avanza de Oriente a Occidente, mientras que la plataforma orbital vuela el dirección contraria y cada 24 horas da 16 vueltas al planeta, cada una de aproximadamente una hora y media.
En cada vuelta la Estación Espacial atravesará los husos horarios adonde ya ha llegado el nuevo día y "regresará" a otros, donde aún es la fecha anterior, informa el periódico guaraní Ultima Hora.
De esta forma, la misión permanente del laboratorio orbital, integrada por el cosmonauta ruso Yuri Lonchakov y sus colegas de la Nasa Michael Fincke y Sandra Magnus, asomará dieciséis veces al año 2009 y volverá quince veces al 2008.

entrada de Makeka Barría @ 2:52 10 comentarios

martes, 23 de diciembre de 2008

CAE EL DÍA.


Cuando caigo de día
amanece el crepúsculo,
inerte, tanto valor
para nada,
tanta ansiedad escondida,
por entre el sol
y tus ramas podridas.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
No sé si llueve,
o la escarcha que cae
revienta en mi vientre,
tanto que siento y muero.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Sólo el rocío me ve
realmente como soy,
como fantasma gutural
y sonidon que desvanece
en tus sentidos helados
y los míos.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Tantas son las veces
que mi congoja llora,
que río,
que me espanta el miedo
de verte muerto,
pero te veo
tras mi sonrisa,
y cae el día
junto a mí,
junto a todos.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
De mi autoría. Escrito en Febrero 22 de 1983.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
POST DATA : Y, por favor, sigan votando por JORGE HANS TOPP para Personaje del Año en :
http://www.laopinon.cl/admin/render/noticia/17910

entrada de Makeka Barría @ 22:11 6 comentarios

sábado, 20 de diciembre de 2008

JORGE HANS TOPP : PERSONAJE DEL AÑO.


Me permito hacer un alto para pedirles un tremendo favor en bien de la cultura de la Novena Región de mi país, Temuco, Chile, en que en un Diario Ciudadano Regional se me ocurrió postular a mi Director de Teatro TUM, JORGE HANS TOPP, como Personaje del Año, debido a su trayectoria en el arte escénico durante 30 años, en que este año los cumple.

Jorge Hans Topp, un hombre de teatro cien por ciento, merece un reconocimiento por su larga trayectoria, hombre cristiano, de familia, que ha dado la cara por sacar adelante la cultura escénica en esta región.

Y porque se merece este reconocimiento les pido que pinchen este link y voten por Jorge, POR FAVOR!!!!!!...... porque me harían muy felíz que saliera del tercer lugar en que está.

http://www.laopinon.cl/admin/render/noticia/17910

Seré una eterna agradecida si votaran por mi Director de Teatro.

Con una mano en mi corazón, GRACIAS.-
P.D. : El que está a su izquierda es el grandioso Director de Teatro, JORGE HANS TOPP.

entrada de Makeka Barría @ 3:59 13 comentarios

miércoles, 17 de diciembre de 2008

RESUCITAN BALNEARIO NAZI PARA TURISMO.


Las ruinas del mastodóntico balneario que Adolfo Hitler mandó construir en la isla de Rügen, a orillas del Báltico, para que la clase obrera pudiera disfrutar de vacaciones en la playa, resucitarán como albergue juvenil y complejo hotelero.

El alcalde de Binz, Horst Schaumann, quiere “devolver la vida” al complejo de hormigón de Prora y cuenta con que las grúas comiencen a trabajar en el segundo trimestre del año próximo, una vez que se aprueben los planes urbanísticos, según explicó a Efe.

Esta imponente hilera de edificios de casi 5 kilómetros de longitud, conocido popularmente como el “coloso de Rügen,” fruto de los delirios megalómanos del Tercer Reich, ha visto fracasar sus planes una y otra vez, “ante la falta de inversores,” explicó Schaumann, para quien “los planes se han demorado demasiado tiempo.

”Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la organización nacionalsocialista “Kraft durch Freude,” que en español viene a ser "Fuerza a través de la alegría,” tuvo que abandonar los sueños de piscinas y teatros al aire libre para 20.000 veraneantes.

A partir de 1945 y al quedar en el sector de ocupación soviético y posteriormente en la RDA, el complejo de Prora, concebido para el descanso proletario, una vez más sirvió a otros intereses, esta vez, el de las élites militares.

Hace 18 años, con la reunificación nacional, el gobierno alemán buscó desesperadamente inversores que impidieran su progresivo deterioro.

No albergarán 30.000 camas, como soñaba Hitler, un plan desproporcionado según los estudios realizados durante los últimos años para el “coloso.

”Así que se respetará “el plan de 3.000 camas para jóvenes y familias con hijos,” explicó el alcalde, siempre y cuando los inversores reciban luz verde de los bancos.De hecho, uno de los propietarios con los que habló Efe, que prefirió no ser citado, teme que la actual situación financiera acabe por demorar los proyectos por falta de financiación y no puedan hacerse realidad antes de 2011.

Esto viene a confirmar que Prora no será escenario de hoteles de lujo, como se especuló durante los últimos años.

El propio municipio de Rügen, uno de los enclaves turísticos del Este de Alemania, con 5 millones de pernoctaciones al año, es propietario del bloque número cinco, que acogerá un albergue juvenil con 500 camas, cuyas obras ya han comenzado, y “estará en funcionamiento a finales de 2010,” asegura el alcalde.

Quien tiembla ante los nuevos planes urbanísticos es el Centro de Documentación de Prora, ya que el grupo inversor Inselbogen, de Wuppertal (oeste) ha rescindido su contrato de alquiler.

En teoría tendrían que abandonar los 2.000 metros cuadrados que ocupan sus instalaciones, que reciben hasta mil visitantes al día, antes del 1 de enero, explicó a Efe el director Jürgen Rostock.

"Los inversores quieren hacer de esto un negocio,” explica Rostock, y “se olvidan de que nosotros lo heredamos en un estado ruinoso,” añade.

El centro de documentación, que ha recibido durante años fondos de la Unión Europea, paga en estos momentos cerca de 800 euros (unos 1.000 dólares) de alquiler al mes, una suma simbólica porque se encargaron de sanear este recinto.

Son los únicos que han dado vida al complejo, junto con algunos cafés y restaurantes y un modesto museo.

Aunque les han ofrecido una alternativa dentro del mismo complejo, “no disponemos de los medios para una nueva rehabilitación,” se lamenta Rostock.

Mientras los bloques uno y dos podrían convertirse en 2009 en hoteles -si se cumplen los deseos de los inversores-, el quinto sería el albergue juvenil y “sólo quedaría encontrar inversor para el bloque número cuatro,” explicó el alcalde.

Schaumann se ha propuesto, como sea, devolver la vida al coloso que, como tantos otros edificios en Alemania, han vivido los designios nazis y comunistas, con sus correspondientes bandazos.

entrada de Makeka Barría @ 23:11 7 comentarios

lunes, 15 de diciembre de 2008

DESDE CHILE SE DESCUBRE AGUJERO NEGRO EN LA VÍA LÁCTEA.


El Observatorio Europeo del Sur (ESO) que desde hace más de cuatro décadas opera en el norte de nuestro país, descubrió que en el centro de la Vía Láctea existe un gran agujero negro.
Tras 16 años de trabajo, el equipo de astrónomos alemanes pudo identificar este agujero que es cuatro millones de veces más pesado que el Sol de la Tierra.
El hallazgo fue publicado en la revista Astrophysical Journal y según se indica, los investigadores observaron el movimiento de 28 estrellas alrededor de uno de estos cuerpos que se encuentra a 27 mil años luz.
Según Robert Massey, miembro de la Royal Astronomial Society (RAS), este resultado sugiere que las galaxias se forman alrededor de los agujeros negros gigantes.
"A pesar de que vemos a los agujeros negros como una suerte de amenaza, en el sentido de que si te acercas mucho a ellos estás en problemas, puede ser que contribuyan a la formación de las galaxias, no sólo la nuestra, sino todas las galaxias", señaló el doctor Robert Massy, de la Real Sociedad Astronómica en
BBC Mundo.
En tanto, Reinhard Genezl, jefe del equipo de científicos indicó que el estudio constituye la mejor evidencia de que los agujeros negros supermasivos existen.

entrada de Makeka Barría @ 18:06 10 comentarios

miércoles, 10 de diciembre de 2008

POEMA.


Se quiebra el relámpago
en tus manos,
no volverá jamás,
ni tu brillo, ni mi amor,
se queda en las nubes
enfangadas de dolor,
atrapadas en una hiedra
miserable,
estática como el aire.

Escapo de tu visión ligera
y sólo son juegos de frío,
trizados en mi resistencia
inútil,
y no comprendo tu canto,
entonces me voy
a través de tu infancia
y praderas dudosas.

Es el sol que me aterra,
quema mis ojos,
me ciega mi propio yo

como parálisis mental
de tu escape.

Deja tu callada sorpresa
vagando en mi jardín,
una historia que agoniza en tí,
en perdurar lo perdido
y que sucumbre en la niebla,
entonces me digo...
... basta de morir...

De mi autoría. Escrito en Febrero 22 de 1983.

entrada de Makeka Barría @ 20:35 7 comentarios

martes, 9 de diciembre de 2008

CIENTÍFICOS PLANEAN MISIÓN PARA TRAER RESTOS DE ASTEROIDES A LA TIERRA.



Los expertos quieren estudiar asteroides porque son restos que han quedado de la formación del sistema solar hace unos 4.600 millones de años.
Científicos británicos estudian una posible misión espacial destinada a traer a la Tierra material extraído de pequeños asteroides, que les permitirá analizar la evolución del sistema solar, informó hoy la cadena BBC.
La misión, que estaría a cargo de la Agencia Espacial Europea (ESA), puede entrar en funcionamiento en la próxima década.
El objetivo, según la BBC, es seleccionar a un pequeño asteroide, de menos de un kilómetro de diámetro, que esté cerca de la Tierra, para después enviar una nave espacial que pueda recoger polvo y restos para su análisis en laboratorios.
Estos planes están siendo analizados en la sede del grupo aeroespacial EADS Astrium en Stevenage, al norte de Londres.
La decisión final sobre el visto bueno de la misión, conocida como Marco Polo, será tomada en los próximos años, pero con el objetivo de que pueda ser lanzada a finales de la próxima década.
Los expertos quieren estudiar asteroides porque son restos que han quedado de la formación del sistema solar hace unos 4.600 millones de años, por lo que su análisis permitirá conocer un poco más sobre la evolución de planetas como la Tierra.
"Observaremos la mejor manera de ir allí y volver. Tenemos que mirar todos los elementos de la misión, cómo podríamos diseñar la misión, cómo elegir la trayectoria hacia uno de los posibles asteroides, cómo utilizar la nave espacial más pequeña, con menos combustible y el cohete más pequeño", señaló a la BBC el científico Ralph Cordey, de EADS Astrium.

entrada de Makeka Barría @ 9:33 3 comentarios

sábado, 6 de diciembre de 2008

EL MAYOR ESPEJO NATURAL DEL MUNDO.

- Situado en el altiplano de Bolivia, el Salar de Uyuní no sólo es el mayor desierto de sal del mundo sino que constituye un gigantesco espejo natural. Durante la estación húmeda, las lluvias dejan una finísima capa de agua sobre la llanura, lo que provocan uno de los espectáculos naturales más hermosos de la Tierra.
- La superficie de este desierto se extiende a lo largo de 12.000 km2, un área equivalente a la provincia de Guadalajara y alberga alrededor de 64.000 millones de toneladas de sal. La incidencia de la luz sobre la superficie mojada provoca la sensación de estar caminando sobre el cielo.
- Con el tiempo, este lugar se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, visitado, según Wikipedia, por 60.000 turistas al año. La mayoría de la gente que ha estado ahí coincide en señalar que en ocasiones resulta imposible distinguir dónde acaba la tierra y dónde empieza el horizonte.
- La capacidad de este desierto para reflejar la luz es tal que los satélites lo utilizan para calibrar sus instrumentos de medición. La sal refleja la luz hacia el espacio y las condiciones de la atmósfera ofrecen la posibilidad de obtener mediciones 5 veces más precisas que las que se realizan sobre el océano.
La inmensa llanura es el resultado de la retirada del gran mar que llenaba todo el altiplano hace millones de años.
El mar se retiró y dejó al descubierto lo que hoy son el Lago Titicaca, el Lago Poopó, y los Salares de Coipasa y de Uyuní.

- Cada año, los trabajadores de las salinas extraen unas 25.000 toneladas de sal del Salar de Uyuní. Apenas un arañazo en la superficie : los expertos estiman que la capa de sal tiene unos 120 metros de grosor.
- Además, este desierto constituye una de las mayores reservas de litio y cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. Más de 40 empresas mineras explotan a diario los recursos del Salar de Uyuní, según un informe del Servicio Nacional Técnico de Minas.

entrada de Makeka Barría @ 1:46 9 comentarios

miércoles, 3 de diciembre de 2008

FURIOSA BÚSQUEDA DE ANTIGUA BIBLIA CONOCIDA COMO CÓDICE DE ALEPPO.


Una búsqueda en varios continentes se está llevando a cabo para encontrar las páginas perdidas de una Biblia en hebreo de mil años de antigüedad, conocida como el Códice de Aleppo.
Investigadores que representan al custodio del manuscrito en Jerusalén dicen que tienen algunas pistas sobre parte de las páginas desaparecidas, y que se hallan cercanas al objetivo de completar en su totalidad el manuscrito.
El Códice de Aleppo
( http://www.aleppocodex.org/) tal vez no sea tan famoso como los Manuscritos del Mar Muerto, pero para muchos es aun más importante, pues sería la edición definitiva de la Biblia judaica.
La clave para encontrar las páginas perdidas podría radicar en la diáspora de judíos que se radicaron en Aleppo (Siria), donde el manuscrito fue guardado durante siglos en el arcón de hierro de una sinagoga.
Cuando el Códice llegó a Israel hace 50 años, fue entregado a Izhak Ben-Zvi, entonces presidente. Aunque el manuscrito se halla en el Museo de Israel, junto con los Manuscritos del Mar Muerto, el Instituto Ben-Zvi fundado por el fallecido presidente continúa siendo su custodio legal y respalda la nueva búsqueda.
La nueva búsqueda, que se lleva a cabo en América, Israel e Inglaterra, ha reclutado a un pequeño grupo de judíos de Aleppo, capaces de ganar la confianza de la comunidad, y ya ha conseguido algunos datos.

entrada de Makeka Barría @ 21:33 5 comentarios

lunes, 1 de diciembre de 2008

YO SOY YUSUF, PADRE.

Soy Yusuf, Padre.
Mis hermanos no me quieren,
no me desean entre ellos, Padre.
Me agreden, me lanzan piedras e insultos.
Quieren que muera para hacerme un panegírico.
Me han cerrado la puerta de tu casa,
me han echado del campo,
han envenenado mis uvas
y han destrozado mis juguetes.
Cuando la brisa ha acariciado mi pelo al pasar,
me han envidiado y se han revuelto contra mí y contra tí.
¿Qué les he hecho yo, Padre?
Las mariposas se han posado sobre mis hombros,
las espigas se han inclinado hacia mí
y los pájaros han volado sobre mis manos.
¿Qué he hecho yo, Padre,
y por qué yo?
Tú me has llamado Yusuf
y ellos me han arrojado al pozo y han acusado al lobo.
Y el lobo es más clemente que mis hermanos, Padre.
¿Acaso he ofendido a alguien cuando he dicho que
he visto once astros, el sol y la luna, y que los he visto
prosternados ante mí?



POR : MAHMUD DARWISH.
Del Poemario : MENOS ROSAS (1986).

entrada de Makeka Barría @ 0:39 9 comentarios

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Enlaces

  • Alejandro Muñoz Escudero
  • América
  • Blog de un gozador
  • Cristián (1)
  • Cristián (2)
  • Erika
  • Esteban Blog
  • Hilda (México)
  • José Luis
  • Juan Mosa
  • Juan Q.
  • Luis-MNB
  • MARÍA ELENA ASTORQUIZA
  • María Jesús (España)
  • Martita Salazar 1 (Alemania)
  • Martita Salazar 2 (Alemania)
  • Martita Salazar 3 (Alemania)
  • Marysol
  • Mi Despertar
  • MNB
  • Pato (México)
  • Pattyta
  • Rocío (México)
  • Salvador (1) (España)
  • Salvador (2) (España)
  • Salvador (3) (España)
  • Seisito
  • Simonía
  • Sharifo (Gaza-Palestina)
  • Ulysses

Entradas anteriores

  • REVELAN EL CORAZÓN DE NUESTRA GALAXIA CON UNA CLAR...
  • DESCUBREN UN "CÓCTEL EXÓTICO" EN LA ATMÓSFERA DE U...
  • CAPTAN EL INTERIOR DE UN CRÁTER EN MARTE CON UN EX...
  • DESCUBREN EN LAS PROFUNDIDADES DEL HIELO DE LA TIE...
  • VIDEO: RECREAN EN 3D LA EXPLOSIÓN DE UNA DE LAS ES...
  • EL SANTO GRIAL DE LA ENERGÍA ILIMITADA: ¿QUÉ TAN L...
  • ASTRÓNOMOS DAN UNA NUEVA EXPLICACIÓN PARA LOS "VAC...
  • UN ESTUDIO DEDICA EN EL "CIELO" EL MOTOR PRINCIPAL...
  • DETECTAN EN EL CENTRO DE LA VÍA LÁCTEA CASI UN MIL...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA MISTERIOSA FUENTE DE ENER...

Archivos

  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • agosto 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • febrero 2009
  • marzo 2009
  • abril 2009
  • mayo 2009
  • junio 2009
  • julio 2009
  • septiembre 2009
  • octubre 2009
  • noviembre 2009
  • diciembre 2009
  • enero 2010
  • febrero 2010
  • marzo 2010
  • abril 2010
  • junio 2010
  • julio 2010
  • agosto 2010
  • septiembre 2010
  • octubre 2010
  • noviembre 2010
  • diciembre 2010
  • enero 2011
  • febrero 2011
  • marzo 2011
  • abril 2011
  • mayo 2011
  • junio 2011
  • agosto 2011
  • noviembre 2011
  • enero 2012
  • febrero 2012
  • marzo 2012
  • abril 2012
  • mayo 2012
  • junio 2012
  • julio 2012
  • agosto 2012
  • septiembre 2012
  • octubre 2012
  • noviembre 2012
  • diciembre 2012
  • enero 2013
  • febrero 2013
  • marzo 2013
  • abril 2013
  • mayo 2013
  • junio 2013
  • julio 2013
  • agosto 2013
  • septiembre 2013
  • octubre 2013
  • noviembre 2013
  • diciembre 2013
  • enero 2014
  • febrero 2014
  • marzo 2014
  • abril 2014
  • mayo 2014
  • junio 2014
  • julio 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2014
  • octubre 2014
  • noviembre 2014
  • diciembre 2014
  • enero 2015
  • febrero 2015
  • marzo 2015
  • abril 2015
  • mayo 2015
  • junio 2015
  • julio 2015
  • agosto 2015
  • septiembre 2015
  • octubre 2015
  • noviembre 2015
  • diciembre 2015
  • enero 2016
  • febrero 2016
  • marzo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2016
  • junio 2016
  • julio 2016
  • agosto 2016
  • septiembre 2016
  • octubre 2016
  • noviembre 2016
  • diciembre 2016
  • enero 2017
  • febrero 2017
  • marzo 2017
  • abril 2017
  • mayo 2017
  • junio 2017
  • julio 2017
  • agosto 2017
  • septiembre 2017
  • octubre 2017
  • noviembre 2017
  • diciembre 2017
  • enero 2018
  • febrero 2018
  • marzo 2018
  • abril 2018
  • mayo 2018
  • junio 2018
  • julio 2018
  • agosto 2018
  • septiembre 2018
  • octubre 2018
  • noviembre 2018
  • diciembre 2018
  • enero 2019
  • febrero 2019
  • marzo 2019
  • abril 2019
  • mayo 2019
  • junio 2019
  • julio 2019
  • agosto 2019
  • septiembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2019
  • diciembre 2019
  • enero 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2020
  • abril 2020
  • mayo 2020
  • junio 2020
  • julio 2020
  • agosto 2020
  • septiembre 2020
  • octubre 2020
  • noviembre 2020
  • diciembre 2020
  • enero 2021
  • febrero 2021
  • marzo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2021
  • junio 2021
  • julio 2021
  • agosto 2021
  • septiembre 2021
  • octubre 2021
  • noviembre 2021
  • diciembre 2021
  • enero 2022
  • febrero 2022
  • marzo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2022
  • junio 2022
  • julio 2022
  • noviembre 2022

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]