CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA RARA "LUNA NEGRA" BLOQUEARÁ PARCIALMENTE EL SOL ESTE SÁBADO EN EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO Y SE PODRÁ VER DESDE SUDAMÉRICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 28 de abril de 2022

UNA RARA "LUNA NEGRA" BLOQUEARÁ PARCIALMENTE EL SOL ESTE SÁBADO EN EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO Y SE PODRÁ VER DESDE SUDAMÉRICA.

 

Un eclipse solar parcial visto desde Alemania en junio de 2021.
Henning Kaiser / www.globallookpress.com




Un eclipse solar se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre esta y bloqueando total o parcialmente la luz del astro.

El primer eclipse solar parcial de este año ocurrirá este sábado 30 de abril y se podrá ver desde algunas regiones de América del Sur y otras partes del mundo, según información de la NASA.

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre esta y bloqueando total o parcialmente la luz del astro en algunas zonas de nuestro planeta. Durante un eclipse parcial, la Luna y el Sol no están perfectamente alineados, por lo que el satélite natural no cubre completamente al astro y le da una forma de arco, o hace que parezca que le han dado un 'mordisco' al Sol.

El Sol aparecerá parcialmente eclipsado a partir de la tarde del 30 de abril en lugares donde haya cielos despejados en Chile, Argentina, la mayor parte de Uruguay, la región oeste de Paraguay, el suroeste de Bolivia, el sureste de Perú y una pequeña zona del suroeste de Brasil.

El eclipse también será visible a lo largo de las partes de la costa noroeste de la Antártida, en el océano Atlántico frente a la costa sureste de América del Sur, incluyendo las Islas Malvinas, y en gran parte del océano Pacífico Sur y el océano Antártico.

La 'luna negra'

El segundo eclipse solar parcial del año tendrá lugar el 25 de octubre, que será visible en Europa, el oeste de Asia y el noreste de África.

Por su parte, el portal Space.com informa que el eclipse solar parcial de este sábado coincidirá con un raro fenómeno conocido como la 'luna negra', que ocurre cuando el satélite natural y el astro se alinean de tal forma que el Sol ilumina solo una parte de la Luna que no puede ser vista desde la Tierra.

entrada de Makeka Barría @ 20:50

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN QUE LA CORTEZA LUNAR PUDO HABERSE FORMAD...
  • EL MAPA MÁS DETALLADO DEL UNIVERSO QUE YA SE CLASI...
  • VIDEO: MUESTRAN CÓMO "RESPIRA" LA TIERRA.
  • DETECTAN VAPOR DE AGÜA EN LA ATMÓSFERA DE UN "NEPT...
  • EL DESFILE DE PLANETAS POR VENIR: MERCURIO, VENUS,...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN LO QUE PODRÍA SER LA SEGUNDA E...
  • DESCUBREN UN EXCÉNTRICO EXOPLANETA CUYA TEMPERATUR...
  • LA LUNA MIMAS DE SATURNO PODRÍA ESCONDER UN OCÉANO...
  • UNA MISTERIOSA BURBUJA DE 1.000 AÑOS LUZ QUE RODEA...
  • DESCUBREN UN GRUPO DE MANCHAS SOLARES CUYO TAMAÑO ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]