CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EL BROTE DE RAYOS GAMMA MÁS CORTO JAMÁS OBSERVADO PROVENIENTE DE UNA FUENTE INESPERADA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 2 de octubre de 2021

DESCUBREN EL BROTE DE RAYOS GAMMA MÁS CORTO JAMÁS OBSERVADO PROVENIENTE DE UNA FUENTE INESPERADA.

 




La GRB 200826A, que duró solo 0,6 segundos, se generó por una supernova y no por la fusión de dos estrellas de neutrones, como habría que esperarse por su longitud.

GRB 200826A, emisión de rayos gamma inusualmente corta asociada con una supernova, fue descubierta por un equipo internacional de astrónomos.

Tradicionalmente, los fenómenos de este tipo se dividen en dos categorías: cortas y largas, que duran menos y más de dos segundos. Se cree que, de ellas, las largas se generan por supernovas y las cortas, por la fusión de estrellas de neutrones. Sin embargo, el estallido detectado recientemente no encaja en esa división, opina un miembro del equipo, Tomás Ahumada.

"Este descubrimiento representa la emisión de rayos gamma más corta causada por una supernova durante el colapso de una estrella masiva. Duró solo 0,6 segundos y se encuentra al borde de una explosión de rayos gamma exitosa y fallida", indica, según un comunicado del Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de EE.UU. (NOIRLab, por sus siglas en inglés), publicado este lunes.

La brevedad del brote sería producto de chorros de rayos gamma que casi no son lo suficientemente fuertes para escapar de la estrella, opinan los científicos. Sugieren que, en otros casos, pueden ser tan débiles que no producen emisiones de rayos gamma por completo. Esa suposición podría explicar por qué se observan muchas más supernovas del tipo específico asociado con ese fenómeno que los propios brotes de rayos gamma largos.

"Nuestro descubrimiento sugiere que, dado que observamos muchas más de estas supernovas que estallidos largos de rayos gamma, la mayoría de las estrellas que colapsan no producen un chorro de brote de rayos gamma que atraviese la envoltura exterior de la estrella que colapsa. Creemos que este evento fue efectivamente un fracaso, uno que estuvo cerca de no suceder en absoluto", explica Ahumada.

Como resultado, señala que una clasificación de los brotes de rayos gamma basada solo en su longitud no sería el mejor enfoque. Al mismo tiempo, sostiene que se requieren más observaciones de esos eventos. 

entrada de Makeka Barría @ 21:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA UNA "PELEA" CÓSMICA ENT...
  • ASTRÓNOMOS VEN POR PRIMERA VEZ UNA LUNA EN FORMACI...
  • IMÁGENES SIN PRECEDENTES MUESTRAN QUE LOS AGUJEROS...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN ISÓTOPO EN LA ATMÓSFER...
  • EL ROVER PERSEVERANCE DE LA NASA CAPTA UNA FORMACI...
  • CIENTÍFICOS MIDEN POR PRIMERA VEZ CON DETALLE EL C...
  • DETECTAN UNA INUSUAL ESTRELLA QUE SE DISTORSIONA E...
  • CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE "LOS RASTROS DE VIDA" EN ...
  • EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE CAPTA DOS ENORMES GA...
  • PLANETAS CON ESTACIONES COMO LAS DE LA TIERRA PODR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]