CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN DOS SUPERTIERRAS ALREDEDOR DE UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS CERCANAS A NUESTRO SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 21 de agosto de 2020

DESCUBREN DOS SUPERTIERRAS ALREDEDOR DE UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS CERCANAS A NUESTRO SISTEMA SOLAR.



Se cree que los planetas recién descubiertos se encuentran cerca de la zona habitable de la enana roja Gliese 887, donde el agua puede existir en forma líquida, pudiendo ser mundos rocosos.

Un equipo internacional de astrónomos dirigidos por la Universidad de Gotinga (Alemania) ha localizado un sistema formado por al menos dos supertierras que orbitan alrededor de la cercana Gliese 887, la estrella enana roja más brillante del cielo, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.
Los científicos monitorearon la enana roja valiéndose para ello del espectrógrafo HARPS del Observatorio Europeo Austral en Chile. De esta forma, pudieron medir las pequeñas oscilaciones que provoca la atracción gravitatoria de los planetas en la estrella. En su investigación señalan que el sistema alberga al menos dos, y tal vez tres, exoplanetas de tamaño de una supertierra.
Una supertierra es un planeta con una masa mayor que la de nuestro planeta, pero menor que la de los gigantes de hielo, Urano y Neptuno. Se cree que los planetas recién descubiertos se encuentran cerca de la zona habitable de la enana roja, donde el agua puede existir en forma líquida, pudiendo ser mundos rocosos, recoge el portal Phys.org.
Los dos planetas identificados por los investigadores, Gliese 887b y Gliese 887c, tienen periodos orbitales de 9,3 y 21,8 días, respectivamente, lo que significa que se mueven mucho más rápido y más cerca que Mercurio alrededor del Sol. Además, se estima que sus temperaturas aproximadas son de 200 y 70 grados centígrados, respectivamente.

Una oportunidad para la búsqueda de vida

Situada a unos 11 años luz de distancia, Gliese 887 es una de las estrellas más cercanas a nuestro Sistema Solar. Es mucho más tenue que el Sol y tiene aproximadamente la mitad de su tamaño. Los astrónomos no descartan la posibilidad de que los planetas recién descubiertos puedan retener atmósferas o incluso que sean más densas que la de la Tierra, pudiendo potencialmente albergar vida.
Llama la atención que Gliese 887 sea relativamente inactiva en lo que se refiere a erupciones solares, que pueden ser peligrosas para la vida en los planetas cercanos. "Estos planetas proporcionarán las mejores posibilidades para estudios más detallados, incluida la búsqueda de vida fuera de nuestro sistema solar", señaló la autora principal del estudio Sandra Jeffers, astrofísica de la Universidad de Gotinga.
En caso de que futuras observaciones lleguen a confirmar la presencia de un tercer planeta en la zona habitable de la estrella, este podría convertirse en uno de los sistemas planetarios más estudiados en el vecindario de nuestro Sistema Solar. Su proximidad ofrece una prometedora oportunidad para estudiar las atmósferas de los exoplanetas usando el Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está programado para el 2021.

entrada de Makeka Barría @ 20:17

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UN NUEVO PLANETA DEL TAMAÑO DE NEPTUNO Q...
  • EXPLICAN POR QUÉ LA CARA OCULTA DE LA LUNA NO TIEN...
  • ¿CÓMO ES UNA PUESTA DE SOL EN VENUS? LA NASA SIMUL...
  • CIENTÍFICOS PUBLICAN UNA LISTA DE LUGARES EN EL ES...
  • FOTO: DESCUBREN MILES DE AGUJEROS NEGROS EN EL CEN...
  • FÍSICOS EXPLICAN QUÉ LES HACE CREER QUE OTRO UNIVE...
  • UN NUEVO ESTUDIO DETERMINA QUE PODRÍA HABER HASTA ...
  • EL MAYOR SATÉLITE DE SATURNO SE ALEJA DE ESE PLANE...
  • DETERMINAN QUE EL PRIMER COMETA INTERESTELAR REGIS...
  • RESUELVEN EL ROMPECABEZAS DE LA FORMACIÓN DE LAS "...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]