CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UN NUEVO PLANETA DEL TAMAÑO DE NEPTUNO QUE SE ENCUENTRA EN UN SISTEMA SOLAR INUSUAL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 20 de agosto de 2020

DESCUBREN UN NUEVO PLANETA DEL TAMAÑO DE NEPTUNO QUE SE ENCUENTRA EN UN SISTEMA SOLAR INUSUAL.




El hallazgo ayudará al estudio de la formación de planetas y su interacción con las estrellas, señalan los científicos.

Los datos captados por los telescopios espaciales TESS y Spitzer de la NASA permitieron a los científicos detectar un planeta que orbita la estrella cercana AU Microscopii (o AU Mic) y forma parte de un sistema solar excepcional entre todos los conocidos. Los resultados del estudio, encabezado por Peter Plavchan de la Universidad George Mason (EE.UU.), fueron publicados este miércoles en la revista Nature.
El nuevo planeta, que recibió el nombre de AU Mic b e iguala en su tamaño a Neptuno, orbita una estrella joven de tipo M, o enana roja, rodeada por un enorme disco de escombros con agrupaciones móviles de polvo. "No hay otro sistema conocido que cumpla con todos estos singulares criterios", cita la página de la NASA a Bryson Cale, coautor del estudio.
AU Mic b completa un giro alrededor de su estrella en solo 8,5 días, mientras los planetas de los planetas Beta Pictoris b y c, de la misma constelación del Microscopio, tienen un periodo orbital de 21 y 3,3 años, respectivamente. Los científicos creen que AU Mic b se encontraba anteriormente más lejos de su estrella, pero la interacción gravitacional con el disco de gas o con otros planetas le hizo migrar más cerca.
Al igual que la estrella AU Mic, Beta Pictoris está rodeada por un disco y tiene la misma edad, pero pertenece al tipo A de estrellas por ser más grande y caliente. La comparación de sus sistemas solares ayudaría a los investigadores estudiar cómo se forman, evolucionan y migran los planetas.
La NASA presentó en un video animado con un modelo del sistema solar de AU Mic, que tiene una edad de 20 a 30 millones de años (150 veces más joven que nuestro Sol) y se encuentra a la distancia de 31,9 años luz de nuestro planeta.

entrada de Makeka Barría @ 21:00

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EXPLICAN POR QUÉ LA CARA OCULTA DE LA LUNA NO TIEN...
  • ¿CÓMO ES UNA PUESTA DE SOL EN VENUS? LA NASA SIMUL...
  • CIENTÍFICOS PUBLICAN UNA LISTA DE LUGARES EN EL ES...
  • FOTO: DESCUBREN MILES DE AGUJEROS NEGROS EN EL CEN...
  • FÍSICOS EXPLICAN QUÉ LES HACE CREER QUE OTRO UNIVE...
  • UN NUEVO ESTUDIO DETERMINA QUE PODRÍA HABER HASTA ...
  • EL MAYOR SATÉLITE DE SATURNO SE ALEJA DE ESE PLANE...
  • DETERMINAN QUE EL PRIMER COMETA INTERESTELAR REGIS...
  • RESUELVEN EL ROMPECABEZAS DE LA FORMACIÓN DE LAS "...
  • FUERTES EMISIONES DE CARBONO "INDÍGENA" DE LA LUNA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]