CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN LA PRIMERA SUPERTIERRA CERCANA A LA HUMANIDAD QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 8 de abril de 2020

DESCUBREN LA PRIMERA SUPERTIERRA CERCANA A LA HUMANIDAD QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA



Se trata del planeta GJ 357d, que se encuentra a 31 años luz de distancia. Tiene una masa seis veces mayor a la de la Tierra y tarda 55,7 días en orbitar su estrella.


Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto el primer exoplaneta terrestre, o supertierra, potencialmente habitable a 31 años luz de la Tierra, una distancia que en términos astronómicos se considera relativamente cercana.
La nueva supertierra orbita una estrella llamada GJ 357, una enana de tipo M, de aproximadamente un tercio de la masa y el tamaño del Sol y un 40% más fría que nuestro astro. El hallazgo comenzó en febrero pasado, cuando las cámaras del TESS, el satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito de la NASA, detectaron que la estrella se atenuaba ligeramente cada 3,9 días, revelando la presencia de un exoplaneta en tránsito, el GJ 357b.
Para confirmar su presencia los expertos se apoyaron en observaciones terrestres realizadas por el espectrógrafo CARMENES del Observatorio de Calar Alto en Almería, España, y descubrieron dos planetas adicionales en el sistema, de los cuales el GJ 357d, el más lejano, intriga a los científicos.

El prometedor exoplaneta tiene seis veces la masa de la Tierra y tarda en girar alrededor de su estrella 55,7 días terrestres. Su tamaño y composición aún no se conocen, pero al tratarse de un planeta rocoso con tal masa sus dimensiones podrían oscilar entre una y dos veces el tamaño de nuestro planeta.
"El GJ 357 d se encuentra dentro del borde exterior de la zona habitable de su estrella, donde recibe aproximadamente la misma cantidad de energía estelar de ella que Marte del Sol", dice Diana Kossakowski del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania), que participa en el estudio. La científica comenta que, si descubren que el planeta tiene una atmósfera densa, podría atrapar suficiente calor para calentar el planeta y permitir que exista agua líquida en su superficie.

Sin embargo, sin una atmósfera, la supetierra probablemente tenga una temperatura de equilibrio de alrededor de -53 grados centígrados, lo que "haría que el planeta parezca más glacial que habitable", expone.
"Esto es emocionante, ya que esta es la primera supertierra cercana a la humanidad que podría albergar vida descubierta con la ayuda del TESS, nuestra pequeña y poderosa misión con un gran alcance", expone Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y miembro del equipo científico del TESS.
Los hallazgos han sido publicados en la revista Astronomy & Astrophysics.

entrada de Makeka Barría @ 21:29

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN LA ESTRELLA MÁS RÁPIDA DE SU TIPO JAMÁS ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN DOS ENANAS BLANCAS QUE ORBITA...
  • LA NASA CONTACTA UNA GALAXIA "GODZILLA" CON UN AGU...
  • EL PRIMER COMETA INTERESTELAR REGISTRADO SE PARTE ...
  • UN "JÚPITER CALIENTE" CON UNA TEMPERATURA DE 2.500...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN EL "ESLABÓN PERDIDO" EN LA E...
  • UNA CAPA DE "NIEVE" DE HIERRO PODRÍA CUBRIR EL NÚC...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA NUEVA CLASE DE ESTRELLA "...
  • FOTO: ENCUENTRAN EL ALIMENTO "PERFECTO" QUE PERMIT...
  • LA NASA CAPTA "LA COLISIÓN MÁS VIOLENTA" JAMÁS VIS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]