CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: (VIDEO) RESUELVEN UN MISTERIO EN LA FORMACIÓN DE LAS GALAXIAS MODERNAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 21 de julio de 2019

(VIDEO) RESUELVEN UN MISTERIO EN LA FORMACIÓN DE LAS GALAXIAS MODERNAS.



Las estrellas que existían durante la época de la reionización del hidrógeno estaban formadas de elementos ligeros y emitían mucha más radiación ionizante.


Unos 730 millones de años después del 'big bang', las galaxias emitían una radiación ionizante extremadamente fuerte, lo que podría haber condicionado la llamada época de reionización del hidrógeno, durante la cual se crearon las estrellas que existen hoy, concluyó un nuevo estudio de un equipo internacional de investigadores.

Antes de la ionización, los átomos de hidrógeno detenían las ondas de luz que, por lo tanto, no podían propagarse efectivamente. Sin embargo, las colisiones los despojaban de electrones, ionizándolos.
La causa de esas ondas "es una de las mayores preguntasabiertas en la cosmología observacional", cita el comunicado de la NASA, divulgado este miércoles, a Stephane De Barros, quien forma parte de los autores del estudio. "Sabemos qué sucedió, ¿pero qué lo causó? Esos nuevos hallazgos podrían ser un gran indicio", dijo.
Para descifrar el enigma, los astrónomos examinaron 135 galaxias que están a distancias de más de 13.000 millones de años luz de nuestro planeta, y que por ende se perciben como si vivieran hasta ahora en el período de la reionización.
Encontraron que son particularmente brillantes en dos longitudes específicas de ondas infrarrojas, que se emiten durante la colisión de la radiación ionizante con hidrógeno y oxígeno dentro de las galaxias. Concluyeron que los conjuntos antiguos de materia fueron dominados por estrellas compuestas fundamentalmente de elementos ligeros, es decir, hidrógeno y helio, por lo que contaban con una proporción mucho menor de elementos pesados que las estrellas modernas.
Los resultados obtenidos por los cosmólogos "son ciertamente otro paso para resolver el misterio de la reionización cósmica", comentó un coautor del estudio, Pascal Oesch.
"Ahora sabemos que las condiciones físicas en esas primeras galaxias eran muy diferentes de las de las galaxias típicas de hoy ", agregó el científico.
La naturaleza de las galaxias antiguas será estudiada más a fondo por el telescopio espacial James Webb de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para 2021, precisa la agencia.

entrada de Makeka Barría @ 23:01

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN QUE EL UNIVERSO TIENE "MEMORIA" DE LAS HU...
  • UNA SONDA DE LA NASA DETECTA TURBULENTAS E INESPER...
  • FOTO: EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE CAPTA UNA IMPR...
  • DESCUBREN GRACIAS AL TELESCOPIO HUBBLE QUE EL ESPA...
  • FOTO, VIDEO: LA SONDA JUNO CAPTA EL TORMENTOSO HEM...
  • FOTO: UN SISTEMA ESTELAR AMENAZA CON PRODUCIR UNA ...
  • DETECTAN TRES ESTRELLAS "ZOMBIES" QUE SIGUEN VIVAS...
  • DESCUBREN UNA NUEVA ESTRELLA RODEADA DE "MEGAESTRU...
  • PROPONEN UNA "TEORÍA DEL TODO" QUE ABRE EL CAMINO ...
  • LAS "SORPRESAS" QUE ESCONDEN LOS LAGOS DE METANO D...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]