CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VUELTA DE TUERCA CIENTÍFICA: ¿EXISTE UN "REFLEJO" DE NUESTRO UNIVERSO DONDE EL TIEMPO VA PARA ATRÁS?

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 4 de febrero de 2019

VUELTA DE TUERCA CIENTÍFICA: ¿EXISTE UN "REFLEJO" DE NUESTRO UNIVERSO DONDE EL TIEMPO VA PARA ATRÁS?



Un nuevo modelo cosmológico apoya la existencia de un "antiuniverso" que se correspondería con una imagen reflejada del nuestro.


Investigadores de Canadá sugieren que nuestro universo podría ser el reflejo de un universo de antimateriaque se extiende hacia atrás en el tiempo antes del Gran explosión o Big Bang, según se deriva de su estudio, publicado en la revista Physical Review Letters.
Especialistas del Perimiter Institute for Theoretical Physics de Canadá han creado un nuevo modelo cosmológico en torno a la existencia de este "antiuniverso", un reflejo de nuestro universo que preservaría la regla de la física denominada simetría CPT (un principio fundamental de invariancia o simetría de las leyes físicas). Su teoría también explicaría la existencia de materia oscura.
El principio fundamental de la simetría CPT establece que cada proceso físico sigue siendo igual si el espacio y el tiempo se invierten y las partículas se reemplazan por antipartículas. Según uno de los autores del estudio, Neil Turok, nuestro universo viola estas reglas, porque el espacio se expande, el tiempo avanza hacia adelante y nuestro universo tiene más materia que antimateria. Sin embargo, la existencia de un universo par, de un antiuniverso, respeta la simetría CPT.
El nuevo modelo explica que la Gran explosión se convirtió en un punto de la simetría que separa nuestro universo del antiuniverso. Según esta hipótesis, dicho antiuniverso se extendería hacia atrás en el tiempo, ampliándose más y más, dominado por la antimateria, de tal forma que sus propiedades espaciales estarían invertidas en comparación con nuestro universo, al igual que una imagen reflejada en un espejo.
"Resulta que el universo más probable es uno que es parecido al nuestro", sostiene el coautor, segúnPhysicsworld. Asimismo, precisa que nuestro universo y el antiuniverso no serían imágenes exactamente reflejadas entre sí, lo que explica la existencia de libre albedrío.
En cualquier caso, Turok y sus colegas precisan que algunos detalles de este modelo cosmológico aún requieren ser elaborados en el futuro.

entrada de Makeka Barría @ 22:57

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN UNA SEGUNDA SEÑAL CÓSMICA DE ORIGEN DESC...
  • VIDEO, 25 MILLONES DE ESTRELLAS: EL HUBBLE CAPTA L...
  • FOTO: LA SONDA JUNO CAPTA UNA COLUMNA VOLCÁNICA EN...
  • FOTOS: IMPRESIONANTE ALINEACIÓN DE VENUS, JÚPITER ...
  • UNA GALAXIA SE APROXIMA A LA VÍA LÁCTEA Y SU COLIS...
  • LA TIERRA PIERDE CIENTOS DE TONELADAS DE ATMÓSFERA...
  • DESCUBRE UNA ROCA DE MÁS DE 2 KILÓMETROS EN EL BOR...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN VARIOS EXOPLANETAS CON GRAND...
  • LA COLISIÓN QUE FORMÓ LA LUNA PUDO DAR ORIGEN A LA...
  • EL PLANETA SE HABRÍA "TRAGADO" ROCAS DE LA CORTEZA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]