CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FOTO: LA SONDA JUNO CAPTA UNA COLUMNA VOLCÁNICA EN LA LUNA ÍO DE JÚPITER.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 1 de febrero de 2019

FOTO: LA SONDA JUNO CAPTA UNA COLUMNA VOLCÁNICA EN LA LUNA ÍO DE JÚPITER.




El satélite natural del planeta gaseoso es considerado como el cuerpo celeste con más actividad volcánica del Sistema Solar.


La sonda espacial Juno de la NASA ha captado nuevas imágenes de una columna volcánica en Ío, uno de los satélites galileanos de Júpiter, informa el Southwest Research Institute (Texas, EE.UU.).
El 21 de diciembre, durante el solsticio de invierno, cuatro cámaras de la misión fotografiaron el satélite, que es el objeto más activo geológicamente del Sistema Solar, sujeto a la intensa influencia gravitatoria de Júpiter. JunoCam, la Unidad de Referencia Estelar (SRU), el Mapeador Auroral Infrarrojo Joviano (JIRAM) y el Espectrógrafo de Imágenes Ultravioleta (UVS) observaron Ío durante más de una hora, lo que permitió vislumbrar las regiones polares de la luna y evidenciar una erupción volcánica activa.
La sonda Galileo de la NASA captó pruebas de la actividad volcánica en Ío hace más de 20 años, pero esta es la primera vez que lo hace Juno. 
"Sabíamos que estábamos abriendo nuevos caminos con una campaña multiespectral para ver la región polar de Ío, pero nadie esperaba que tuviéramos la suerte de ver una pluma volcánica activa disparando material desde la superficie de la luna. Es un regalo de Año Nuevo que nos muestra que Juno tiene la capacidad de ver plumas claramente", dijo Scott Bolton, investigador principal de la misión Juno y vicepresidente asociado de la División de Ciencia e Ingeniería Espacial del Southwest Research Institute.

Una de las imágenes, tomadas por JunoCam, mostró el satélite medio iluminado con un punto brillante más allá de la línea de separación entre el día y la noche. "El suelo ya está en la sombra, pero la altura de la pluma le permite reflejar la luz solar, al igual que la forma en que las montañas o las nubes en la Tierra continúan iluminadas después de la puesta del sol", explicó Candice Hansen-Koharcheck, la líder de JunoCam del Instituto de Ciencias Planetarias.

La segunda imagen fue obtenida por la SRU gracias a la luz solar que se reflejaba en la cercana luna Europa, que ayudó a iluminar a Io y su pluma volcánica. Se cree que el punto más brillante de Ío en la imagen es un distintivo de radiación penetrante, mientras que otros puntos muestran el brillo de la actividad de varios volcanes. 
Hasta el momento se han hallado más de 150 volcanes activos en la superficie de esa luna de Júpiter, considerado el cuerpo celeste con más actividad volcánica de nuestro Sistema Solar, pero los científicos esperan descubrir al menos 250 volcanes más.

entrada de Makeka Barría @ 21:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTOS: IMPRESIONANTE ALINEACIÓN DE VENUS, JÚPITER ...
  • UNA GALAXIA SE APROXIMA A LA VÍA LÁCTEA Y SU COLIS...
  • LA TIERRA PIERDE CIENTOS DE TONELADAS DE ATMÓSFERA...
  • DESCUBRE UNA ROCA DE MÁS DE 2 KILÓMETROS EN EL BOR...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN VARIOS EXOPLANETAS CON GRAND...
  • LA COLISIÓN QUE FORMÓ LA LUNA PUDO DAR ORIGEN A LA...
  • EL PLANETA SE HABRÍA "TRAGADO" ROCAS DE LA CORTEZA...
  • HALLAN UNA ESTRELLA BEBÉ QUE EMITE UNA LLAMARADA 1...
  • HALLAN PROTOESTRELLA CON UN DISCO DEFORMADO QUE EX...
  • ¿EXPLICARÁN EL ORIGEN DE LA MATERIA OSCURA?: ENCUE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]